Ensayo sobre Friedrich Nietzsche

1508 palabras 7 páginas
El concepto de verdad en Federico Nietzsche
El objetivo de este ensayo es exponer y clarificar el concepto de verdad en el filósofo alemán Federico Nietzsche (1844-1900).
La pregunta que orienta esta indagación es la siguiente: ¿Qué es la verdad para Federico Nietzsche? Para intentar responder a esta cuestión nos apoyaremos en su célebre ensayo Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, el cual fue redactado en 1873 y publicado en 1903 como escrito póstumo. En él, el pensador del siglo XIX realiza de manera general una crítica al cientifismo y al positivismo. En su primera sección se aboca a cuestionar el lenguaje humano y su concepción de verdad, por el contrario, la segunda sección versa sobre la filosofía del arte. De las dos
…ver más…

El intelecto humano no siempre ha existido ni siempre existirá. Es solamente un atributo humano que no tiene ninguna finalidad después de esta vida terrenal. La existencia de la especie humana en el universo es contingente, no necesaria. Cuando nos hayamos extinguido como especie será como si no hubiera pasado nada en el universo.
El orgullo y la soberbia humana relacionada con el conocimiento y el intelecto nos hacen engañarnos sobre el valor de nuestra existencia. Nuestra posesión del conocimiento e intelecto nos generan miopía y amnesia, non engañan, nos adulan y hacen que nos sobrevaloremos.
Nietzsche considera que el intelecto humano, como medio de conservación del individuo, desarrolla sus fuerzas principales fingiendo. Es pues, en los seres humanos donde este arte de fingir alcanza su punto máximo, al grado de que no existe en el hombre una inclinación sincera y pura hacia la verdad.[5]
Posteriormente, surgen las interrogantes con respecto a que, si el hombre jamás llegará a conocer la verdad porque vive sumergido en ilusiones y sueños, cómo es que ocurre el llamado impulso hacia la verdad y de dónde procede este. Parece ser que dicho fenómeno ocurre por razones de sobrevivencia y de utilidad social. El hombre desea seguir existiendo como especie y por ello inventa un tratado, un gran acuerdo; se trata del mayor convencionalismo social, aquel que establece lo que ha de ser verdadero y falso, aquel que delimita lo que es verdad y mentira. En este

Documentos relacionados

  • Anticristo nietzche ensayo
    2967 palabras | 12 páginas
  • Psicologos mexicanos
    1010 palabras | 5 páginas
  • La música, entre lo bello y lo sublime
    1107 palabras | 5 páginas
  • La vida ideal según nietzsche
    793 palabras | 4 páginas
  • Hechos economicos
    3433 palabras | 14 páginas
  • Utilización de los compuestos en la vida diaria
    720 palabras | 3 páginas
  • Friedrich nietzsche
    8274 palabras | 34 páginas
  • Aprender
    763 palabras | 4 páginas
  • vida muerte y trascendencia
    3522 palabras | 15 páginas
  • La Decadencia De Los Dragones
    1204 palabras | 5 páginas