Escritura fase intermedia

3362 palabras 14 páginas
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.
CURSO: ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LENGUA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA.
ACTIVIDAD 5: REPORTE DE LECTURA “ESCRITURA INTERMEDIA” DE MABEL CONDEMARÍN.

Durante esta etapa de aprendizaje de la escritura se pone en evidencia su relación con las otras expresiones psicolingüísticas, es decir, con el escuchar, el hablar, el leer, el pensar, las cuales, a su vez, la retroalimentan. Esta integración tiene base neurológica. La fase intermedia del aprendizaje de la escritura se presenta divida en estrategias de desarrollo y criterios de evaluación.
Las estrategias de desarrollo se presentan divididas en escritura creativa, habilidades específicas de escritura y destrezas funcionales o
…ver más…

13) Solicitar la colaboración de los padres.
14) Al enviar a los padres muestras de escritura creativa de sus hijos incluir una nota valorando el contenido.
15) Recopilar todas las creaciones escritas de los alumnos y realizar con ellas formatos individuales.
Sugerencias para estimular y desarrollar la escritura creativa:
1) Relatos de experiencias.
2) Escribir sensaciones.
3) Complementar párrafos incompletos.
4) Acrósticos.
5) Mímica.
6) Escritura entre dos.
7) Listas de palabras.
8) Trabalenguas.
9) Inventar títulos.
10) Escribir ilustraciones.
11) Identificarse con una persona muda.
12) Secretos.
13) Mostrar y escribir.
14) Calificar personajes.
15) Adivinanzas.
16) Comunicación escrita alumno-maestro.
17) Comunicación social.
18) Diario mural.
19) Oraciones incompletas.
20) Escribir juegos de palabras o limericks.
21) Utilizar los medios audiovisuales.
22) Escribir sueños y fantasías.
23) Un (a) niño(a) llamado(a) X.
24) Contarles un cuento omitiendo el final.
25) Completar frases.
26) Láminas.
27) Jugar a definir palabras.
28) Calendarios.
29) Diario de vida.
Las habilidades específicas de la escritura. El lenguaje escrito utiliza símbolos gráficos en ves del sonido de los símbolos del habla. El lenguaje oral, es evanescente. Una vez expresado se extingue. El lenguaje escrito es permanente, permite preservar el pensamiento para su decodificación posterior. El lenguaje escrito , tiene una

Documentos relacionados

  • Cristianos(evangelicos)
    4486 palabras | 18 páginas
  • Mobiliario y equipo que se debe utilizar en archivo
    792 palabras | 4 páginas
  • Fase Dispersa
    1134 palabras | 5 páginas
  • Proceso penal venezolano
    4313 palabras | 18 páginas
  • Idea de negocio de una libreria
    4541 palabras | 19 páginas
  • ¿Características de la cultura maya, mixteca, zapoteca, teotihuacana ?
    1013 palabras | 5 páginas
  • La Preescritura
    3156 palabras | 13 páginas
  • Criterios de clasificacion de los procesos
    5136 palabras | 21 páginas
  • Historia de honduras
    3476 palabras | 14 páginas
  • act. organizacion y jerarquizacion español1 etapa 3
    908 palabras | 4 páginas