Estado Nacion-Moderno

1059 palabras 5 páginas
INDICE Pagina
Portada……………………………… 1

Índice………………………………...2

Origen del estado nación moderno……………………..3 Conclusión……………………………6

Ficha bibliográfica……………………7

ORIGEN DEL ESTADO-NACION MODERNO
Sus inicios fueron en la Europa de finales del siglo XV, como resultado de la decadencia de las instituciones medievales en que se había sostenido el orden feudal: la nobleza y el clero.
De esta manera, dentro de un territorio con fronteras políticas delimitadas y con el concepto de soberanía nacional, se creó una estructura política suficientemente solida que, con el propósito de unificar las distintas fuerzas opuestas, fue necesario apoyar con un equipo administrativo, un ejército leal al monarca, un sistema financiero
…ver más…

* Necesidad de ayuda, estímulos y eventualmente, de que el estado realice algunas de las actividades que usualmente están en manos privadas.
El territorio se refiere al espacio físico donde se asientan la población y donde se ejerce el poder; además de la superficie terrestre, abarca el subsuelo, la atmosfera y el mar territorial que incluye la plataforma continental, el territorio estatal se encuentra delimitado en comparación con otros estados, y esa línea divisora marca también los límites de la soberanía.
La estructura estatal es un sistema jerarquizado en cuyo nivel más alto se encuentra la soberanía el cual se caracteriza por ser independiente y supremo.

En resumen, de acuerdo con sus características esenciales, el estado es: * Una cierta entidad territorial. Ésta se refiere al medio físico que es necesaria para la sustentación del Estado y debe ser una magnitud tal que no convierta en demasiado pesadas las tareas que el Estado debe afrontar. * Establecimiento de un poder central suficientemente fuerte. Se logra suprimir o reducir drásticamente a los antiguos poderes feudales, entre ellos el propio poder de la iglesia, que se vincula a lo que actualmente llamaríamos al proyecto de Estado Nacional. * Creación de una infraestructura administrativa, financiera, militar y diplomática. Se desarrolla una burocracia administrativa que trabaja impersonalmente para el

Documentos relacionados

  • La nación como novedad. e. hobsbawm
    1249 palabras | 6 páginas
  • Origen, evolución y tendencia del estado nacional
    1377 palabras | 6 páginas
  • Golpe bajo
    897 palabras | 4 páginas
  • Derecho
    2714 palabras | 11 páginas
  • La nación, según Renan
    2792 palabras | 12 páginas
  • Primordialismo y perennialismo
    1208 palabras | 5 páginas
  • Edad moderna
    39770 palabras | 160 páginas
  • Resumen: ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía, de Adela Cortina.
    1523 palabras | 7 páginas
  • 1° Parcial - Fundamentos Teoricos del la Produccion Artistica - Marteau - 2014
    1021 palabras | 5 páginas
  • Adela cortina ciudadania politica
    5988 palabras | 24 páginas