Estados financieros, caso linda

4106 palabras 17 páginas
|F A C U L T A D A D M I N I S T R A C I O N E C O N O M I AFinanzas REV. FEBRERO 2008|

Michael L. Fetters( Michael Fetters es Contador Público y tiene un MBA y un Ph.D. de la Universidad de Winscosin-Madison. Es profesor titular en la Babson College. Antes, había trabajado para Arthur Andersen & Co. y es hoy consultor de varias empresas en el área de análisis de estados financieros. Ha publicado varios artículos en revistas de contabilidad y administración.
Traducción provisoria del prof. Jaime Fuenzalida Dublé, para uso exclusivo FAE-USACH. Adaptado y corregido por el prof. Arnaldo Vega Brown. 02/08.)
Entender y analizar los Estados Financieros (Parte I).

Linda Weber era una experta hortelana, que maravillaba a todo el que
…ver más…

Pero, no estaba segura de lo que debía incluirse en la sección “Actividad de Caja: Operaciones” . Por ejemplo, a ella le parecía que el tractor era usado en las operaciones, entonces, ¿no debería mostrarse en operaciones? Joyce le explicó que el flujo de caja para el tractor y las herramientas iba a beneficiar a varias temporadas de operaciones, no sólo a una pocas. Se trataba de una gran inversión, de US$ 10.000, en los activos para la operación del negocio. El centro de la sección de operaciones se focalizaba en los flujos normales de entradas y salida de caja causadas por las operaciones de día a día. Las entradas de caja provenían de los clientes y las salidas de caja eran para los gastos típicos diarios, como semillas, fertilizantes y salarios.

Aún cuando Linda tenía, todavía, algunas preguntas, se encontraba, en general, bastante cómoda en el formato. La razón por la que no tenía tanta caja como la que esperaba, no era porque su flujo de caja de operaciones fuera pobre, sino que porque había comprado equipos importantes. Razonó que si continuaba sus operaciones el próximo año en el mismo nivel, podía esperar tener un mayor flujo neto de caja. Para estar segura, decidió hacer algunas proyecciones utilizando el formato del estado de caja preparado para la primera estación. Estas proyecciones se conocen, también, como estados pro-forma que son

Documentos relacionados

  • Plan de negocios: spa
    3967 palabras | 16 páginas
  • Gracia y el forastero
    678 palabras | 3 páginas
  • Neoliberalismo Y Apertura Economica
    1675 palabras | 7 páginas
  • Neoliberalismo Y Apertura Economica
    1686 palabras | 7 páginas
  • Ensayo pensamiento pedagogico de moises saenz garza
    765 palabras | 4 páginas
  • CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE PUESTO DE TRABAJO COMERCIAL
    1600 palabras | 7 páginas
  • Inversiones en valores negociables
    2628 palabras | 11 páginas
  • Casos Examenes Costeo Abc
    5903 palabras | 24 páginas
  • MODOS DE PRODUCCION DESARROLLADOS EN EL SALVADOR EN SU HISTORIA
    2192 palabras | 9 páginas
  • Años 20 En Chile
    4780 palabras | 20 páginas