Estudio Comparativo De "El Pacto De San Jose" Y La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos

1733 palabras 7 páginas
El objetivo de este trabajo es realizar un estudio comparativo entre la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), mejor conocida como “Pacto de San José”, y La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), específicamente los capítulos II y IV de la primera y la parte dogmatica de la segunda.
Lo que pretendo manifestar en este trabajo comparativo es la trascendencia que tiene el hecho de que los Tratados Internacionales hayan sido elevados a rango constitucional, teniendo en cuenta que nuestra Constitución, a pesar de ser muy explícita en algunos aspectos, en otros tantos puede ser un poco ambigua o imprecisa o inclusive plantear algunos puntos únicamente de manera implícita.
Por lo tanto, a continuación
…ver más…

Continuando con el derecho de libertad, en lo que se refiere a la libertad de religión desde mi punto de vista en los dos textos que estamos analizando se determina de una forma muy precisa en que consiste este derecho, el cual se encuentra en el artículo 24 de la Constitución y el 12º del Pacto de San José, el único detalle importante que valdría la pena destacar es la fracción 4 de este último, puesto que aquí se establece que “Los padres, y en su caso los tutores tienen derecho a que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.”, mientras que en la Constitución no se encuentra establecido este aspecto.

El siguiente derecho que analizare es el de igualdad, el cual contrario a lo que hemos observado en los derechos mencionados anteriormente se encuentra definido más detalladamente en la Constitución que en el Pacto de San José, ya que en éste se menciona únicamente que “Todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia, tienen derecho, sin discriminación, a igual protección de la ley”.
Por otro lado nuestra Constitución es más precisa en relación al principio de igualdad, el cual se encuentra determinado de manera muy precisa en varios de sus artículos, como por ejemplo el 1º en su tercer

Documentos relacionados

  • Derechos Humanos
    1320 palabras | 6 páginas
  • Análisis comparativo entre la carta europea de derechos humanos y el pacto de san josé de costa rica
    5974 palabras | 24 páginas
  • La política exterior en materia de protección a los derechos de los trabajadores migratorios en ee uu: méxico y brasil
    24144 palabras | 97 páginas
  • Federalismo educativo
    71647 palabras | 287 páginas
  • Democracia y soberania nacional: todas las actividades del libro
    43578 palabras | 175 páginas
  • Histoaria De Mexico Ii
    12307 palabras | 50 páginas
  • Resumen De Crónicas Meztizas
    1890 palabras | 8 páginas
  • Resumen De Crónicas Meztizas
    1900 palabras | 8 páginas
  • El buho q no podia ulular
    1140 palabras | 5 páginas
  • El amor en cien años de soledad
    1205 palabras | 5 páginas