Estudio De La Formacion Del Complejo Monotiocianato Ferrico Por Espectofotometria

1711 palabras 7 páginas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

LABORATORIO DE TERMODINAMICA QUIMICA II

PRACTICA: 1
“EQUILIBRIO QUÍMICO IÓNICO”
ESTUDIO DE LA FORMACIÓN DEL COMPLEJO MONOTIOCIANATO FÉRRICO POR ESPECTROFOTOMETRÍA

OBJETIVOS * Determinar la constante de equilibrio de la relación de formación del ion complejo monotiocianato férrico partiendo de la medición de la absorbancia de una de las especies presentes en el equilibrio químico. * Conocer las condiciones de equilibrio iónico en la reacción * Utilizar la técnica espectrofotométrica y la ley de Lambert y Beer
HIPOTESIS
La constante de equilibrio químico se puede determinar a partir de técnicas analíticas
…ver más…

La ley explica que hay una relación exponencial entre la transmisión de luz a través de una sustancia y la concentración de la sustancia, así como también entre la transmisión y la longitud del cuerpo que la luz atraviesa. Si conocemos l y α, la concentración de la sustancia puede ser deducida a partir de la cantidad de luz transmitida.
Las unidades de c y α dependen del modo en que se exprese la concentración de la sustancia absorbente. Si la sustancia es líquida, se suele expresar como una fracción molar. Las unidades de α son la inversa de la longitud (por ejemplo cm-1). En el caso de los gases, c puede ser expresada como densidad (la longitud al cubo, por ejemplo cm-3), en cuyo caso α es una sección representativa de la absorción y tiene las unidades en longitud al cuadrado (cm2, por ejemplo). Si la concentración de c está expresada en moles por volumen, α es la absorbencia molar normalmente dada en mol cm-2.
El valor del coeficiente de absorción α varía según los materiales absorbentes y con la longitud de onda para cada material en particular. Se suele determinar experimentalmente. La ley tiende a no ser válida para concentraciones muy elevadas, especialmente si el material dispersa mucho la luz. La relación de la ley entre concentración y absorción de luz está basada en el uso de espectroscopia para identificar sustancias.

MATERIAL Y REACTIVOS
Material
Probeta
Pipeta graduada
Vaso de precipitado
Agitador
Equipo
Espectrofotómetro de

Documentos relacionados