Etapa Domestica De Enfermeria

8897 palabras 36 páginas
Etapa Doméstica de los Cuidados de Enfermería ETAPA DOMÉSTICA DE LOS CUIDADOS El concepto de ayuda a los demás está presente desde el inicio de la civilización, como lo demuestran estudios antropológicos, arqueológicos, etc,. Lo que no está tan claro es que lo que denominamos el cuidado de enfermería aparezca con el hombre, ya que en aquella época se entremezclaban diversas formas de cuidar, que con el transcurso del tiempo dieron lugar a diferentes disciplinas. Esta etapa delos cuidados se denomina doméstica, por ser la mujer en cada hogar la encargada de este aspecto de la vida. El objetivo prioritario de atención de la mujer cuidadora es el mantenimiento de la vida frente a las condiciones adversas del medio. Alrededor de cada mujer en …ver más…

Esta forma de vida, completamente distinta a la anterior, produjo una explosión de enfermedades, entre ellas las infectocontagiosas. El hombre de Cro-magnon padeció tantas enfermedades como nosotros. CONSIDERACIONES SOBRE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD Para conocer la concepción que sobre la enfermedad tienen los pueblos primitivos podemos subdividirlos en dos grupos: los menos avanzados y los más avanzados. En este sentido tenían actitudes distintas hacia los enfermos según la gravedad de la enfermedad. El enfermo leve, cuyos problemas no lo incapacitaban para realizar las actividades comunitarias, continuaba vinculado al grupo y no era considerado enfermo. Sin embargo, el grave era el incapacitado para ser útil al grupo. Así, mientras las comunidades menos avanzadas sometían a los enfermos graves a una muerte social con el abandono comunitario, las más avanzadas los consideraban verdaderamente enfermos, no eran abandonados a su suerte y se les contemplaba como personas en las que se había introducido algo maléfico (enfermedad), por haber cometido una falta de tipo religioso, cívico, etc,. En este caso, la enfermedad era un castigo que enviaba el ofendido, que podía ser una divinidad, un muerto, un ser vivo, etc,. Igualmente, consideraban las epidemias y catástrofes naturales como un castigo colectivo, en este caso, el pecado o la ofensa era cometido por la comunidad. En general, el enfermo estaba muy mal amparado, ya que era una persona que tenía un

Documentos relacionados

  • Etapas de enfermeria & florence nightingale
    797 palabras | 4 páginas
  • Enfermedades Emergentes En Venezuela
    2208 palabras | 9 páginas
  • Proyecto Lavado De Manos
    1177 palabras | 5 páginas
  • Remotivacion
    1259 palabras | 6 páginas
  • Etapas Historicas De La Enfermería
    2133 palabras | 9 páginas
  • Etapas Historicas De La Enfermería
    2122 palabras | 9 páginas
  • Factores de riesgo
    3738 palabras | 15 páginas
  • Promover La Vida
    1629 palabras | 7 páginas
  • Evolucion Y Desarrollo Historico De La Enfermeria
    2088 palabras | 9 páginas
  • Binomio Salud-Enfermedad
    3429 palabras | 14 páginas