FORMAS DE CONSTITUCI N DE EMPRESAS PERSONALES Y GRUPALES

1537 palabras 7 páginas
FORMAS DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS PERSONALES Y GRUPALES.

PERSONA NATURAL CON NEGOCIO:
Sólo requiere la inscripción al RUC Persona natural: Es la denominación legal que el código civil nos otorga como individuos capaces de adquirir derechos, deberes y obligaciones. Como persona natural puedo ejercer cualquier actividad económica, de darse este supuesto, seré el conductor del negocio y seré responsable de su manejo. Puedo tener trabajadores a mi cargo, en dicha situación deberé declararlos en el programa de declaración telemática (P.D.T) correspondiente. Ventajas de iniciarme como persona natural:
• Desde el punto de vista legal, este tipo de negocio puedo crearlo y liquidarlo fácilmente.
• Tengo unidad de mando y acción, porque la
…ver más…

El titular puede asumir el cargo de gerente, en cuyo caso asumirá las facultades, deberes y responsabilidades de ambos cargos y se le denominará: “Titular – gerente”.

SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S.R.L)
CARACTERISTICAS
• Requiere de un mínimo de dos socios y no puede exceder de veinte socios.
• Los socios tienen preferencia para la adquisición de las aportaciones.
• El Capital Social está integrado por las aportaciones de los socios. Al constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en no menos del 25% de cada participación. Asimismo debe estar depositado en una entidad bancaria o financiera del sistema financiero nacional a nombre de la sociedad.
• La responsabilidad de los socios, se encuentra delimitada por el aporte efectuado, es decir, no responden personalmente o con su patrimonio por las deudas u obligaciones de la empresa.
• La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital social regirá la vida de la sociedad. El estatuto determina la forma y manera como se expresa la voluntad de los socios, pudiendo establecer cualquier medio que garantice su autenticidad.
• Es una alternativa típica para empresas familiares.
CARACTERISTICAS
La Sociedad adoptará una denominación seguida de la indicación “Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” o de su abreviatura: S.R.L. También puede utilizar su nombre abreviado.

ÓRGANOS DE LA EMPRESA
• Junta General de Socios, representa a

Documentos relacionados