FUNDAMENTOS DE DERECHO

1579 palabras 7 páginas
CUESTIONARIO No. 1
1. Enuncie, cuales son los principios básicos de la organización estatal.
Los principios de separación básicos de la organización Estatal:
• El principio de la separación de poderes:
• La disyuntiva entre Estado federal u Estado Unitario
• A los conceptos de descentralización, desconcentración, delegación y descentralización.
• Los principios básicos de la estructura y El Estado Unitario.
• El principio de la centralización política y descentralización administrativa:
• Al concepto de personas Jurídicas públicas.
2. ¿En qué siglo comenzó a tener vigencia la idea de que el poder no pertenece exclusivamente al gobernante?, sino a toda la comunidad, porque la soberanía reside en el pueblo y de él emana el poder
…ver más…

Como su nombre lo indica el Estado Unitario se rige bajo el poder de soberanía, donde los individuos obedecen a un único poder de autoridad, bajo a una misma constitución y las mismas leyes del Estado Jurídico nacional. .
Ejemplo de países que tienen Estado Unitario: Francia, Portugal, Ecuador, Colombia.
8. Con la constitución de 1.886, ¿qué principio se adopto como espina dorsal para la organización del Estado?
Con la constitución de 1.886 el principio que se adoptó como espina dorsal para la organización del Estado es la centralización política y descentralización administrativa, donde se explica que es un sistema intermedio entre el federalismo que tuvo Colombia durante varios períodos en el siglo XIX y después se implantó el sistema unitario a partir de 1886 hasta la actualidad.
9. Defina centralización.
Es un fenómeno jurídico y político donde todas las funciones y públicas se radican en manos de una sola persona que es debe ser Jurídica y se denomina Estado, por consiguiente, éste monopoliza dichas funciones y tareas públicas. .
10. Defina desconcentración.
Según el artículo 8º de la ley 489 de 1998: “ Es la radicación de competencias y funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal del organismo o entidad administrativa, sin perjuicios a las potestades y deberes de orientación e instrucción que corresponde ejercer a los

Documentos relacionados

  • Fundamentos de derecho
    1580 palabras | 7 páginas
  • Fundamentos Derecho Constitucional
    4005 palabras | 17 páginas
  • Fundamentos Del Derecho
    5120 palabras | 21 páginas
  • Ensayo de fundamentos de derecho
    3511 palabras | 15 páginas
  • Fundamentos Del Derecho Laboral
    626 palabras | 3 páginas
  • Fundamentos del derecho constitucional.
    3021 palabras | 13 páginas
  • Fundamentos De Derecho Unidad 5
    7419 palabras | 30 páginas
  • Fundamento sociológico del derecho
    1817 palabras | 8 páginas
  • Fundamentos del derecho economico
    4872 palabras | 20 páginas
  • Fundamentos de derecho unidad 4
    1688 palabras | 7 páginas