Filosofía En El Apocalipsis

757 palabras 4 páginas
Filosofía en el Apocalipsis

Por muchos siglos el libro del Apocalipsis ha sido un texto controversial y complicado, por las profecías siniestras y por los variados símbolos que este contiene. Pero realmente esto no debería impedir su lectura debido a que fue escrito por una persona que simplemente depositó el conocimiento y la visión humana de la época utilizando como relato unos acontecimientos apocalípticos. Por tal razón, es posible leer el Apocalipsis con el propósito de indagar sobre la visión filosófica de la época, en búsqueda de cómo esta sociedad contestaba a las preguntas atemporales de la humanidad. El autor del libro, el cual se deja conocer como “Juan”, claramente presenta cuáles eran las inquietudes, preocupaciones y las
…ver más…

El libro del Apocalipsis también presenta, indirectamente, el canon de cómo debería vivir un individuo según el cristianismo. En otras palabras, presenta la moral por la cual se deben regir los individuos para alcanzar y ser aceptados en el reino de los cielos. Por ejemplo, el versículo veintiuno del capítulo nueve y el versículo quince del capítulo veintidós muestran qué personas no son permitidas por sus acciones, estos leen como siguen respectivamente: “… y no se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus hurtos.”, “Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira.” Esta moral es comparable a la moral y a la idea que postulaba el Idealismo, debido a que Platón decía que existían dos mundos, uno perteneciente al de las ideas y otro al de los objetos, y que el hombre venía al mundo de los objetos y era pervertido y distraído por los placeres carnales y que su lucha consistía en la búsqueda de esa perfección para luego lograr entrar al mundo de las ideas. Es interesante ver cómo el Cristianismo es influenciado por ideas filosóficas griegas para crear su propia filosofía de vida siempre en torno a su entidad divina. Es por esto que entiendo que el Apocalipsis contiene una filosofía, pero más bien subjetiva, porque esta se basa sólo en lo que cree el individuo

Documentos relacionados

  • Las 7 iglesias
    2059 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre la educación en la sociedad actual
    1007 palabras | 5 páginas
  • El arrebatamiento
    9799 palabras | 40 páginas
  • Clases De Canon
    1962 palabras | 8 páginas
  • Resumen el hombre de la rosa
    1488 palabras | 6 páginas
  • Resumen el hombre de la rosa
    1482 palabras | 6 páginas
  • Yo el director
    1299 palabras | 6 páginas
  • Sistema produccion
    1723 palabras | 7 páginas
  • Reporte: el nombre de la rosa
    1176 palabras | 5 páginas
  • Resumen bases bíblicas de la ética
    3553 palabras | 15 páginas