Fundación de cirene (costa de libia), colonia de tera.

2920 palabras 12 páginas
FUNDACIÓN DE CIRENE (COSTA DE LIBIA), COLONIA DE TERA.

Grino, hijo de Esanias, que era descendiente de Teras y reinaba en la isla de Tera, llegó a Delfos conduciendo una hecatombe desde su ciudad; y entre los ciudadanos que lo acompañaban figuraba Bato, del linaje de los Minias. Al consultar Grino, el rey (basileus) de los Tereos, sobre otros asuntos, la Pitia le responde que funde una ciudad en Libia, y él contestó: “Yo, señor, soy ya bastante viejo y estoy tan débil que me cuesta ponerme en pie: ordena tú a alguno de estos jóvenes que haga eso”. Y, al tiempo que decía estas cosas, señalaba a Bato. Tal ocurrió entonces, pero luego, cuando regresaron a casa, no tuvieron en consideración el oráculo, ya que no sabían dónde podía estar la
…ver más…

Al igual que ocurrió con hecatombe en la primera parte del texto, podemos tener en cuenta el significado de pentecóntera: Barco ágil de poco calado, de unos 25 metros de eslora y con cincuenta remeros.
Resumen:
El texto nos hace referencia, básicamente, a las causas por los que la asamblea de ciudadanos de Tera (actual isla de Santorini al sur del Mar Egeo) decide la fundación de una colonia o “apoikia” en Cirene (costa de Libia), y los preparativos previos -con la consulta al oráculo y la elección de Bato como archagétes-

B.-RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, SIEMPRE RELACIONÁNDOLAS CON EL TEXTO.

1.- Sitúe el texto cronológicamente, exponiendo las fechas aproximadas ofrecidas para las dos etapas de las denominada Segunda Colonización Griega.

La fundación de la colonia (Apoikia) de Cirene, en el norte de África, por la metrópoli de Tera puede ser situada cronológicamente hacia el año 630 a. C.
En el periodo comprendido entre los años 775 al 550 a. C. se produjo un importante fenómeno de expansión griega por el Mediterráneo. Las direcciones o ámbitos en que se desarrolló esta colonización fueron, geográficamente, cuatro: a) Magna Grecia y Sicilia; b) Ponto Euxino (Mar Negro) y sus accesos; c) El norte de África; d) El extremo Occidente (Italia-Francia-Península Ibérica).
Los historiadores diferencian dos

Documentos relacionados