Fundamentos del derecho: norma juridica

3176 palabras 13 páginas
Norma jurídica
La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de una autoridad normativa, la cual tiene su fundamento de validez en una norma juridica que autoriza la produccion normativa de ésta, y que tiene por objeto regular las relaciones sociales, o la conducta del hombre que vive en sociedad, son diferentes a las normas sociales, ya que tienen la caracteristica de la coercibilidad, la posiblidad legitima de recurrir al uso de la fuerza socialmente organizada en caso de su incumplimiento, busca
…ver más…

Puede ser desde una sola norma hasta un cuerpo normativo completo. Decimos verbigracia que el código civil y la constitución política forman parte del derecho objetivo de nuestro país.

Conjunto de reglas o disposiciones promulgadas por el Estado a través del poder legislativo, sancionadas por el poder judicial.

DERECHO SUBJETIVO.

Es la prerrogativa, el poder o la facultad con que cuenta una persona para reclamar el cumplimiento de las normas jurídicas y que considera le favorecen y tutelan.

Derechos y obligaciones del individuo que al relacionarse con otra parte, se constituyen en correlativos de los derechos y obligaciones de una persona. Traduciéndose estos derechos y obligaciones en (facultades).
Facultades: hacer-nohacer.

DERECHO ADJETIVO.
El Derecho Adjetivo es el Derecho de forma, es decir, constituye el conjunto de normas y principios que tienden especialmente a regular las relaciones jurídicas, poniendo en ejercicio la actividad judicial, comprendiendo las leyes procedí mentales y de enjuiciamiento.

Contiene las normas que regulan la utilización de los aparatos del Estado, que aplican el derecho procesal, como el que contiene las normas adjetivas.

Los Códigos procesales (por ejemplo: CPC, CPP, la parte relativa de la LFT, etc.), contienen las normas clasificadas como adjetivas.

DERECHO SUSTANTIVO.

El Derecho Sustantivo es el Derecho de fondo, que consiste en el conjunto de normas

Documentos relacionados

  • Fundamentos del derecho: norma juridica
    3160 palabras | 13 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    2865 palabras | 12 páginas
  • Fundamentos filosoficos e historicos del derecho procesal
    1837 palabras | 8 páginas
  • Resumen del proceso de la investigacion de tamayo
    1691 palabras | 7 páginas
  • Estructura del derecho como sistema de norma jurídica.
    3892 palabras | 16 páginas
  • Resumen teoría pura del derecho capítulo v kelsen
    1067 palabras | 5 páginas
  • Nada
    9658 palabras | 39 páginas
  • Proceso legislativo y fuentes del derecho mexicano
    1487 palabras | 6 páginas
  • jbj.,bjbj,.b
    3290 palabras | 14 páginas
  • Ordenamiento normativo
    3581 palabras | 15 páginas