Geografia De Venezuela

633 palabras 3 páginas
Escudo guayanés

De origen Precámbrico, está constituido por formaciones de penillanuras y tepuyes. Posee numerosos yacimientos minerales en sus basamentos de rocas ígneas y metamórficas, derivados de los procesos de mineralización
Regiones de Venezuela según el Relieve
Venezuela posee un relieve variado que va desde las cumbres de la Cordillera Andina en el oeste hasta las planicies deltaicas en el este pasando por los llanos en el centro-sur, la Cordillera de la Costa en el norte (considerada por muchos como continuación de la Cordillera Andina) y la amplia zona de mesetas del Macizo Guayanés al sur del Orinoco (la región más extensa, con el 50 % de la superficie total del país).
Venezuela es un compendio de América del Sur. Posee
…ver más…

Arco montañoso andino-costero

Las cordilleras de los andes, Perijá, costa y las serranías de falcón-Lara-Yaracuy conforman relieves producto de plegamientos de capas de rocas sedimentarias y metamórficas formadas en periodos geológicos con anteriores. Los andes y Perijá tienen ambas una orientación suroeste-noreste y corresponde a las prolongaciones más septentrionales de la cordillera andina sudamericana ya que son una continuación de la rama oriental de los andes colombianos. Corresponde a una estructura de bloques o pilares tectónicos separados. En la cordillera de los andes se alcanzan las mayores altitudes del país, coronadas por el pico Bolívar en la sierra nevada. La Cordillera de la Costa es un complejo sistema de cadenas plegadas, formando en el secundario, paralelo a la línea de la costa y de rumbo oeste-este. Se asocia a la orogénesis que formo los relieves de las islas antillanas y las tierras que bordean el mar caribe. Está dividido en dos tramos, central y oriental, ya que se encuentran seccionadas por una profunda depresión tectónica formada por la depresión de la cuenca del rio Unare y la fosa marina del Cariaco. El tramo occidental es el más complicado y tiene las mayores elevaciones. Presenta dos alineamientos principales: la cordillera de la costa y la serranía del interior. El tramo oriental se dividió también en dos ramales: las serranías de la costa y del interior. Las serranías de Falcón-Lara-Yaracuy forman

Documentos relacionados

  • Geografia De Venezuela
    731 palabras | 3 páginas
  • Geografia De Venezuela
    664 palabras | 3 páginas
  • Geografia De Venezuela
    2212 palabras | 9 páginas
  • Geografia de venezuela
    1058 palabras | 5 páginas
  • Geografia De Venezuela
    2199 palabras | 9 páginas
  • Geografia de venezuela
    4472 palabras | 18 páginas
  • Geografia De Venezuela
    3321 palabras | 14 páginas
  • Geografia De Venezuela
    2075 palabras | 9 páginas
  • Geografia de Venezuela
    1339 palabras | 6 páginas
  • Geografia de Venezuela
    833 palabras | 4 páginas