Guia Del Museo Antropologico De Honduras

849 palabras 4 páginas
1) ¿Cuándo se fundó el museo de antropología de historia de San Pedro Sula? a. Se fundó el 20 de Enero, 1994, y el 25 de Enero, 1994 se abrió al público el museo de antropología de historia de San Pedro Sula, Honduras 2) ¿Qué instituciones apoyan al funcionamiento del museo? b. El museo fue concebido por el centro de estudios pre-colombinos históricos de Honduras, Instituciones sin fines de lucro, y otras instituciones. Empresas como; La Azucarera Hondureña, y LOSUSA. Además, los visitantes de todos partes del mundo y de nuestro país, incluyendo los estudiantes como nosotros de la Universidad Católica logran organizar y darle vida a este grandioso museo. 3) ¿En cuánto secciones se divide el museo? c. Se …ver más…

f. No tenemos evidencia lingüística que permita definir con seguridad quienes fueron los primeros habitantes del valle. Pero lo más probable que se trate de grupos payas, y jicaques que aunque desarrollaron cultura propia, mantenían estrechas relación principalmente religiosa y comercial con los mayas del noroeste.
Entre
7) ¿Cuáles fueron las primeras actividades económicas que se llevaron a cabo en el valle de sula a los finales del siglo XIX? g. Las bananeras. 8) ¿Qué tipo de vivienda construían los primeros habitantes pre-hispánicos del valle? h. Casas de Manaca (Chozas), techos de palma, paredes de tarro, y adornado con pieles de animales. 9) ¿Qué minerales utilizaron los primeros habitantes del valle de sula para fabricar instrumentos de trabajo y armas de guerra? i. En cuanto los minerales, fueron con pedernal, jade, jadeíta, y obsidiana se fabricaron instrumentos que sirviera como herramientas para el trabajo diario pero también como armas de guerra. 10) ¿Qué es un códice maya? j. Los códices mayas se llaman códices maya porque se parecen a los manuscritos monásticos, estos libros contienen una riqueza de conocimientos sobre religión, cálculos, y observaciones astronómicas. Información metrológica y tal vez datos históricos sobre los pueblos mesoamericanos. Los códices son manuscritos doblados en pliegues, hechos de papel de corteza de árbol o en pergaminos de siete a ocho pulgadas de ancho, y

Documentos relacionados

  • MUSEO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
    1025 palabras | 5 páginas
  • La religión romana: dioses y el culto
    12902 palabras | 52 páginas
  • Cuestionario Del Museo De San Pedro Sula
    1294 palabras | 6 páginas
  • historia de honduras
    1587 palabras | 7 páginas
  • Lenguas mas habladas en mexico
    7728 palabras | 31 páginas
  • monografia de comayagua
    8269 palabras | 34 páginas
  • Mayas de copan
    2018 palabras | 9 páginas
  • Grupos Indígenas De Veracruz Y Su Origen Prehispanico
    4746 palabras | 19 páginas
  • Circuitos turisticos
    18615 palabras | 75 páginas
  • OrDenamiento Fiscal De Guatemala
    35230 palabras | 141 páginas