Hamlet - Analisis Del Ser o No Ser En La Obra y De La Relacion Dormir y Morir y La Frase “La Conciencia Hace De Todos Nosotros Unos Cobardes”

1324 palabras 6 páginas
- El segundo monólogo de Hamlet es el que de algún modo pone a luz el problema existencial del personaje. Explicar que significa ser o no ser de acuerdo a lo leído hasta el momento en la obra.

En el segundo monólogo pone a la luz la problemática que trata toda la obra, que se encuentra englobada toda la existencia del hombre en general. Un poco, el personaje representa el dilema de la existencia del hombre, que no tan solo esta relacionado a la época en la que trascurre la obra, sino también al hombre como ser humano en general y esta conexión y similitud con el hombre actual (Hamlet esta representando constantemente el presente; por esto mismo, es, además, un clásico).
Hamlet por su contexto social y familiar pone en crisis en su
…ver más…

Él, por lo menos hasta este punto (en el tercer acto), sin duda No Es.

- ¿Cuál es la relación entre morir y dormir?

El tercer acto y segundo monólogo aparece el acostumbrado de “soñar” y “dormir” y referente a éstos podemos creer en un exceso de depresión del personaje. Por tal depresión es que Hamlet quiere meterse en el sueño, en un mundo onírico, y no encontrarse con la realidad que le toca vivir; pero a su vez este mundo onírico es simbólico. No tan solo él piensa en soñar y en dormir, como dormir en sí mismo, como sumergirse en un sueño, sino también como suicidarse. Pero él cuando dice “soñar, dormir ¿y después qué?” se refiere a ¿después que pasa, que pasa después del suicidio? Él empieza a cuestionarse, pues no tiene la seguridad que luego de haber muerto él va a estar mejor. Tiene dos problemas, uno que no conoce que va a suceder luego de que fallezca, y porque tiene una deuda pendiente en la vida y no sabe lo que va a ocurrir después; y en segunda instancia, el sabe que tiene que cumplir con esa deuda, por lo que relega la idea de suicidarse; y en tercera instancia es un cristiano, los cristianos descomulgan a los suicidas, el único que tiene el Don de dar y quitar la vida para los cristianos es Dios, por lo tanto él entraría dentro de los descomulgados o los no reconocidos por la ley cristina. Sin presuponer que aún así sí sigue siendo una decisión difícil, más para una persona como él que se plantea tanto las cosas.

- ¿Qué quiere

Documentos relacionados

  • Resumen introducción a la arquitectura
    1926 palabras | 8 páginas
  • Movimientos poéticos o literarios
    8829 palabras | 36 páginas
  • Cultura ladina
    1408 palabras | 6 páginas
  • Ensayo en ingles de donde habitan los angeles
    1157 palabras | 5 páginas
  • Tareas
    166584 palabras | 667 páginas