Hegemonia y pensamiento anti-hegemonico

9681 palabras 39 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES”EZEQUIEL ZAMORA” SANTA BÁRBARA – ESTADO BARINAS

FACILITADOR(A):

LICDO.

ANSELMO PEROZA

[pic]

DISCENTES:

➢ MORA LEONARDO

➢ RIVAS SOLMAIRA

➢ ROMERO YENNIFER

ASIGNATURA:

INTRODUCCIÓN DEL
…ver más…

El término fue ampliamente utilizado en Atenas a partir del siglo V antes de Cristo, en especial gracias a la obra de Aristóteles titulada, precisamente, Política. El mismo Aristóteles definía al ser humano como un animal político. También se la ha definido como la comunicación dotada de un poder, relación de fuerzas o como el arte de lo posible. Por extensión y de acuerdo al contexto, el concepto de política puede referirse también a la actividad de gobernar o conducir otras instituciones sociales menores y no necesariamente públicas, como por ejemplo una empresa, confederación, instituto o cooperativa.

La política se remonta al Neolítico, donde se empezó a organizar la sociedad jerárquicamente apareciendo así el poder sobre los demás. Hasta aquella época el poder lo ocupaba el más fuerte o sabio del grupo, pero ya hay constancia de pueblos centroeuropeos y procedentes del mediterráneo que estaban organizados en un sistema que en ocasiones era absolutista, y como en el caso de algunas polis griegas (Atenas) o la cultura fenicia practicaban la democracia parcial, o estaban organizadas en asambleas. El sistema político predominante era el absolutista, en el que todo el poder era ocupado por una sola persona. Este esquema político no cambió hasta el fin del Antiguo Régimen con la Revolución francesa en Europa y la constitución de Estados Unidos.

EL

Documentos relacionados

  • DFVFDGV
    847 palabras | 4 páginas
  • ensayo de la democracia, neoliberalismo y pensamiento hegemonico
    1671 palabras | 7 páginas
  • Hegemonia
    6834 palabras | 28 páginas
  • Tasas en el sistema financiero
    2082 palabras | 9 páginas
  • Bioquimica ambiental
    3347 palabras | 14 páginas
  • Analisis de la pelicula Tambien la lluvia desde la perspectiva de la colonialidad
    2353 palabras | 10 páginas
  • CONCEPTOS DE DIFERENTES AUTORES SOBRE CULTURA
    1087 palabras | 5 páginas
  • Hegemonia Jorge Huergo
    4379 palabras | 18 páginas
  • Juan acha - las culturas estéticas en américa latina
    1122 palabras | 5 páginas
  • hegemonia europea y edad media
    1279 palabras | 6 páginas