Histologia Vegetal

1547 palabras 7 páginas
REINO PLANTAE: Histología Vegetal
Introducción
Cuando hablamos de las características de los tejidos de las plantas tenemos que tener en mente la historia ocurrida hace 500 millones de años, cuando las plantas conquistaron la tierra. El medio terrestre ofrece ventajas respecto al medio acuático: más horas y más intensidad de luz, y mayor circulación libre de CO2. Pero a cambio las plantas tienen que solventar nuevas dificultades, casi todas relacionadas con la obtención y retención de agua, con el mantenimiento de un porte erguido en el aire y también con la dispersión de las semillas en medios aéreos. Para ello las plantas agrupan sus células y las especializan para formar tejidos con funciones determinadas que sean capaces de hacer
…ver más…

Tejidos adultos
Se clasifican en: tejidos protectores, tejidos parenquimáticos, tejidos de sostén, tejidos conductores y tejidos secretores.
1. Tejidos protectores
También se le conocen como tegumentarios. Son: Epidermis y Peridermis
a) Epidermis
Se origina a partir de la capa más externa del meristemo apical, también denominada protodermis. Se encuentra en la superficie de tallos herbáceos y hojas. La epidermis está formada comúnmente por una sola fila de células vivas incoloras, de forma variable, carente de cloroplastos. Esta cubierta protectora evita la desecación de la planta y permite el intercambio gaseoso.
Si se encuentra protegiendo estructuras aéreas, está cubierto por cutina (sustancia serosa) que constituye una capa protectora llamada cutícula; pero si protege estructuras subterráneas, carece de cutina y puede ser calificada como epiblema o rizodermis. La rizodermis actúa como tejido absorbente.
La epidermis presenta los estomas, estructuras formadas por dos células llamadas oclusivas o de cierre, con una abertura entre ambas llamada ostiolo, la cual regula la transpiración y permite el intercambio gaseoso entre el aire y la planta; presenta además, otras estructuras como pelos, papilas, etc.

Tipos de epidermis con distintas características de su pared celular.

b) Peridermis
Es el tejido de protección que se forma en

Documentos relacionados

  • Los sujetos en el derecho administrativo
    2421 palabras | 10 páginas
  • La pedagogia y sus procesos educativos
    903 palabras | 4 páginas
  • Catafilo De Cebolla
    1455 palabras | 6 páginas
  • DIVISIÓN DE LA BIOLOGIA GENERAL
    1140 palabras | 5 páginas
  • “Organelos E Inclusiones Citoplasmáticas”
    3697 palabras | 15 páginas
  • “Organelos E Inclusiones Citoplasmáticas”
    3713 palabras | 15 páginas
  • Biometria hematica completa
    1235 palabras | 5 páginas
  • Biologia
    683 palabras | 3 páginas
  • La Botánica Y Sus Ramas
    603 palabras | 3 páginas
  • Aportaciones importantes de científicos a la biología siglo xv-xxi
    1665 palabras | 7 páginas