Historia A Traves Del Tiempo

2020 palabras 9 páginas
Gladiador
Recibía el nombre de gladiador quien batallaba con otro, o con una bestia, en los juegos públicos de la Antigua Roma. La teoría más aceptada sobre el origen de este vocablo es que deriva de la palabra Gladius, la espada que utilizaban. Y se dice que provenían de los ritos ancestrales etruscos.
Dependiendo por su manera y forma de combatir existían varias clases de gladiadores: mirmillón, tracio, etc. El nombre con el que eran conocidos dependía de si llevaban cascos, o de la forma del mismo, escudo, espada o red..., o incluso la habilidad que poseían para la lucha.
El combate se dividía en varias partes, e iba desde el momento en que atravesaban la ciudad mientras se dirigían al anfiteatro, hasta que se declaraba victorioso
…ver más…

El Imperio fundó muchas otras: Domiciano estableció cuatro en Roma, llamadas ludus Gallicus, Dacicus, magnus y matutinus. En Preneste, Rávena y Alejandría, a causa de lo saludable de su clima, se establecieron esta clase de instituciones imperiales y la escuela de Esgrima de Capua conservó mucho tiempo su antigua reputación.

Tipos de gladiadores
Había diferentes clases y categorías de gladiadores que se diferenciaban por su armamento y su manera de combatir. Los más populares eran los siguientes: * Los samnitas tomaban su nombre de un armamento especial tomado del pueblo homónimo. Se decía que los campanianos, después de la victoria alcanzada por el dictador Cursor sobré los samnitas en el año 44 de Roma, adoptaron para sus gladiadores el equipo militar de sus vencidos que se componía de un gran escudo oblongo, un casco con visera, cresta y cimera de plumas, una ócrea en la pierna izquierda, una especie de brazal de cuero o metal que cubría en parte el hombro en el brazo derecho y una espada corta. Fue el primer tipo de gladiador en aparecer.

* Los murmillos o mirmillones se distinguían por su casco de bordes amplios con una alta cresta, que les daba aspecto de pez. Llevaban túnica corta, cinturón ancho, armadura en su pierna izquierda y en su brazo derecho y el clásico escudo rectangular curvado del legionario romano. Su arma era la

Documentos relacionados

  • La historia de la negociación a través del tiempo
    1125 palabras | 5 páginas
  • Fundamentos E Historia De La Psicologia
    947 palabras | 4 páginas
  • Análisis de "Los Pocillos",de Mario Benedetti
    3191 palabras | 13 páginas
  • La Historia Y Las Caracteristicas Del Conocimiento Historico
    1156 palabras | 5 páginas
  • Importancia de la historia para la humanidad
    4216 palabras | 17 páginas
  • Categoria Teorico-Metodologicas Para El Estudio De La Historia
    1097 palabras | 5 páginas
  • la historia como acontecer característico de la humanidad desde el punto de vista cientifico
    661 palabras | 3 páginas
  • La letra de cambio en costa rica
    5791 palabras | 24 páginas
  • Oradores forenses
    4701 palabras | 19 páginas
  • Algunas Concepciones, Teorías, Métodos Y Funciones De La Historia.
    10052 palabras | 41 páginas