Historia Critica De La Psicologia

884 palabras 4 páginas
Historia critica de la psicología

Lo primeros temas de este curso se trataron de que es la historia, desde cuando podemos decir que tenemos historia y lo que e un sujeto.
Lo que se dijo de la historia es que es que todo es escritura, que puede ser leído de diferentes formas. La historia se puede interpretar como una huella, la huella es escritura esto quiere decir que se ha dejado un cambio en el sujeto y por lo tanto este ya no vuelve a ser igual que antes, y esto se ve reflejado en la forma de actuar o de vivir del sujeto por esto es que se dice que es escritura porque se puede leer el cambio mas no es fácil de interpretar. La historia es lo que hace sujeto a este por que gracias a las huellas que hay en el es como se
…ver más…

Al hablar de lenguaje nos referimos a cualquier forma trasmitir algo o de dejar algo que haga que afecte a otro sujeto de tal manera que haya un cambio.
Al intentar leer la huellas de un sujeto para intentar interpretar su forma de ser, de vestir o de actuar es algo mucho muy complejo ya que al interpretar o leer una huella se hace la pregunta del porque paso, que a su ves hay una contestación ala cual surgirá la misma pregunta el porque de todo. Esto explica que la verdad absoluta o verdad en si existe ya que es tan complejo que tendríamos que adentrarnos hasta mucho antes de que el sujeto existiera como tal empíricamente.
Cada sujeto Pienza con su historia es decir con su forma de ver las cosas. Por ejemplo un niño que vive en un ambiente alegre podría decirse que un poco controlado en cuestiones de religión no tendrá el mismo concepto de lo bueno y lo malo que un niño que vivió siempre a sus padres matando gente, el primero al ver una situación de asesinato obvio dirá esto es malo y el otro será indiferente esto quiere decir que la verdad no es objetiva lo que para un sujeto es bueno para otro es normal o malo dependiendo sus huellas o de su entorno social de lo que le hayan trasmitido a lo largo de su vida, recordando que somos seres sociales en el momento en el que hay lenguaje.
El ser humano no tiene la capacidad de llegar a una verdad cuadrada o absoluta es decir si una

Documentos relacionados

  • una historia critica de la psicologia
    14708 palabras | 59 páginas
  • Harris repotilizando la historia de la psicologia
    7475 palabras | 30 páginas
  • Cuestionario geografía 6º grado bloque2 2010
    1753 palabras | 8 páginas
  • Enfoques En El Análisis Literario
    1277 palabras | 6 páginas
  • Las Psicologías Del Fin Del Siglo a La Luz De Su Historia
    10120 palabras | 41 páginas
  • Resumen Gergen La Ciencia Psicol Gica En El Contexto Posmoderno
    8922 palabras | 36 páginas
  • Edmund Husserl.La Filosofía Como Ciencia Estricta
    3336 palabras | 14 páginas
  • Psicologia Latinoamericana
    2547 palabras | 11 páginas
  • Ensayo de estado de resultados
    1732 palabras | 7 páginas
  • psicologia paradigmatica
    5599 palabras | 23 páginas