Historia

687 palabras 3 páginas
La resonancia mundial que tuvo O Alquimista, de Paulo Coelho es comparable con la de Cien años de soledad, de G. García Márquez, libro publicado en 1967. A diez años desde su publicación (1988) se ha convertido en un best seller indiscutido, traducido a 28 idiomas, vendido en 58 países y reconocido como una obra reveladora y de alto nivel literario.

¿Quién es el autor de esta novela de la desbordante afirmación? Paulo Coelho “nació en Río de Janeiro en 1947. Fue alumno de los jesuitas, hippie en los años 60, militante de izquierda, exiliado por motivos políticos durante la dictadura, periodista, hombre de teatro, música y autor de letras. Sus puntos de referencia literaria son Jorge Amado, “porque demostró que la realización de un sueño
…ver más…

En segundo lugar, el contenido de la narración es como una ventana abierta hacia un mundo encantado con miles de luces y señales. Al recorrerla nos sentimos extraños al comienzo y luego vislumbramos nuestra casa, que habíamos olvidado y oculta un tesoro. Nos encontramos ciertamente en zonas de sombra y en medio de peligros, pero sentimos tranquilidad porque nos guían presencias benefactoras. Por último, es un texto simbólico. Y sus símbolos, llenos de contenido, fuerza ética y religiosa, revelan una sabiduría que rejuvenece el alma y da sabor a la vida. Por otra parte, la estructura narrativa es sólida y armónica. Si queremos un término de referencia, pensemos en El Principito de Saint-Exupéry, El Profeta de Gibrán, Siddharta de Hermann Hesse, Juan Salvador Gaviota de R. Bach y en relación con algunos aspectos, en Así habló Zaratustra de Nietzsche.

“Todo es una sola cosa”

El Alquimista es un carrusel de ideas esotéricas. Algunas pueden reducirse a la alquimia, otras al pansiquismo y el panteísmo y por último otras al gnosticismo y un vago misticismo. No pocas veces encontramos citas bíblicas y referencias a teorías científicas y “religiosas” de nuestra época. Analicemos aquellas que aparecen con más frecuencia y estructuran la trama.

El universo no es, como se cree, un cúmulo de cosas, sino “un todo unitario” -”todo es una sola cosa”- (pp. 58 y 38), un organismo en el cual cada elemento está

Documentos relacionados

  • Historia De La Historia
    733 palabras | 3 páginas
  • historia
    718 palabras | 3 páginas
  • Historia
    1091 palabras | 5 páginas
  • historia
    1052 palabras | 5 páginas
  • historia
    1867 palabras | 8 páginas
  • Historia
    1238 palabras | 5 páginas
  • Historia
    3311 palabras | 14 páginas
  • Historia
    846 palabras | 4 páginas
  • historia
    909 palabras | 4 páginas
  • histori
    1714 palabras | 7 páginas