Huelga de la carne: expresión de la cuestión social en chile

3254 palabras 14 páginas
[pic]
Universidad de la Frontera
Facultad de Educación y Humanidades
Ped. En Historia, geografía y Ed. Cívica

Huelga de la Carne:
Expresión de la cuestión social en Chile

Daniela Queupumil Quiriban
Introducción a la Historia

INTRODUCCION

La huelga de la Carne, más conocida como la “Semana Roja”, fue una clara demostración de la condición social que se comenzaba a manifestar a inicios del siglo XX; el nacimiento de las primeras protestas sociales hechas por los sectores más humildes, en un contexto de desigualdades y vulneración de derechos, mezclado también con los pensamientos e ideologías que empezaban a darse a conocer, como el anarquismo. Su fatal epílogo es también una muestra de la represión usada por la policía, y
…ver más…

Por esa razón, 8 años después el descontento se expresaría de manera más radical, sumándose a las constantes protestas realizadas por la clase trabajadora. Contendría a todos los movimientos sociales e ideológicos de la época.

LA HUELGA DE LA CARNE

Origen:

Germán Riesco era el Presidente de la República el año 1905. Su administración estuvo caracterizada por la falta de liderazgo, la rotativa ministerial – que alcanzó al cambio de 73 ministros en 17 ministerios- y la intromisión de la Oligarquía, operando en aras de sus beneficios personales. “Los jefes partidistas y parlamentarios se desempeñaban como abogados de pleitos contra el Fisco, y directores, relacionadores públicos y gestores para beneficio de empresas chilenas y extranjeras. Se decía que todo estaba en venta, o podía adquirirse malamente, pagando una buena comisión (…) Nada, sin embargo, que comprometiera ni siquiera indirectamente a Germán Riesco, salvo en su debilidad para dejarlo pensar” (9). Sumado a este panorama, nacieron también las primeras manifestaciones de descontento popular respecto a la carencia de leyes laborales y sociales hacia los sectores modestos. En Valparaíso ocurrió el primer caso dentro de éste gobierno, el cual terminó en violencia y con 50 muertos. Posteriormente, el número de personas participantes de estos hechos fue aumentando paulatinamente. “Entre 1890 y 1915 entre huelgas generales, parciales, mitines, manifestaciones e incidentes hubo 78 actos de

Documentos relacionados

  • resumen cap.1 Nuestro Siglo 1900-1913
    1678 palabras | 7 páginas
  • CRISIS DEL PARLAMENTARISMO E IRRUPCIÓN DE NUEVOS ACTORES SOCIALES
    11444 palabras | 46 páginas
  • Chile En El Siglo Xx Resumen
    2060 palabras | 9 páginas
  • Resumen historia del siglo xx sofía correa
    9110 palabras | 37 páginas
  • Blakemore, Harold: Chile desde la Guerra del Pacífico hasta la depresión mundial (1880-1930)
    14035 palabras | 57 páginas
  • Ongania
    3891 palabras | 16 páginas
  • Evolucion de la sociedad argentina
    7679 palabras | 31 páginas
  • Yo y los asuntos capitales
    12043 palabras | 49 páginas
  • ¿Que finalidad tiene la filosofia?
    1582 palabras | 7 páginas
  • Inestabilidad politica y crecimiento economico en el mexico independiente
    633 palabras | 3 páginas