Informe #7 Equilibrio Químico. Laboratorio Química General 2 UCR.

1140 palabras 5 páginas
Equilibrio Químico
Introducción:
En este laboratorio se pretendió estudiar los factores que pueden afectar el estado de equilibrio de un sistema mediante una serie de pruebas con diferentes sustancias en las que se analizó su comportamiento cuando se trabajó con factores de cambio de temperatura y de concentración de sustancias. Primeramente, es fundamental entender el concepto de equilibrio.
La condición en la cual la concentración de todos los reactivos y productos deja de cambiar con el tiempo se llama equilibrio químico. Se establece un equilibrio químico cuando están ocurriendo reacciones opuestas con la misma velocidad. La velocidad de formación de los productos a partir de los reactivos es igual a la velocidad de formación de
…ver más…

El único más claro que el color original. Los resultados se pueden explicar con la ley de acción de masas. La relación entre las concentraciones de sustancia de los reactivos y productos presentes en el equilibrio, en cualquier reacción, se asocia al valor de la constante de equilibrio. En este experimente, se modificó la concentración o la cantidad de una sustancia específica. Se parte de la siguiente reacción:
FeCl3 + 3NH4SCN ↔ Fe (SCN)3 + 3NH4Cl.

Según la ley de acción de masas la constante de equilibrio Keq está dada por: [C]c[D]d/[A]a[B]b. Cuando se modificó la concentración de los productos en la ecuación se obtiene un valor de constante mucho mayor. Este mismo principio se muestra de una manera similar en la parte de cambios de la disolución del dicromato de potasio. Al agregar el hidróxido de sodio se obtiene la siguiente reacción:
K2CrO7 +NaOH ↔ K2CrO4 + Na2CrO4 + H2O.
Con el Hidróxido de sodio también se obtiene un cambio de color en la disolución a un color amarillo. Luego, al agregar el ácido sulfúrico obtenemos una nueva reacción:
K2CrO7 + 3H2SO4 ↔ 2K2SO4 + 2Cr(SO4)3 + 3O2 + 8H2O
Nuevamente, el color de la disolución cambia y se obtiene un color anaranjado más oscuro que al principio.
Con la constante de equilibrio se puede determinar hacia dónde se desplazará el equilibrio en la reacción. Es importante también recordar que la expresión de equilibrio depende solo de la estequiometria de la reacción y no de su mecanismo.
Para la tercera y

Documentos relacionados

  • Monografia De Radioctividad
    16236 palabras | 65 páginas
  • Carbohidratos
    818 palabras | 4 páginas
  • Historia politica de roma
    1662 palabras | 7 páginas