Informe de coprocultivo

1019 palabras 5 páginas
INTRODUCCION

Se denomina coprocultivo a la siembra de una muestra adecuada de heces en medios de cultivo apropiados para el desarrollo de bacterias entéricas patógenas. Muestra adecuada es aquella que ha sido recolectada durante el periodo agudo de la enfermedad, cuando es más fácil comprobar presencia de pus, moco o sangre, y antes de la administración de antimicrobianos.
Para realizar el examen se emplean heces que no tengan más de media hora de obtenidas, o muestras tomadas directamente del recto con un hisopo de algodón.
El coprocultivo o cultivo de heces es el método utilizado usualmente para la investigación de la bacterias productoras de diarrea, aunque, en realidad, solamente es capaz de detectar el agente etiológico en un
…ver más…

Para TSI: estrió y punción
Para LIA: estrió y punción
Para SIM: solo punción
Para Urea: se diluye la muestra
Para Citrato: solo estrió

Para las placas con agar
En el tubo de ensayo con agua peptona (4ml), diluimos una pequeña cantidad de heces y esperamos media hora.
En las placas con los agares Mac Conkey, SS, TCBS, XLD, sembramos por estría y agotamiento la muestra ya diluida con heces.

Observamos el crecimiento en los medios de TBCS y Mac Conckey, en la semana siguiente.
Hacemos la coloración Gram para las colonias de los dos medios.
Observamos en el microscopio en la lente en 100x y con aceite de inmersión.
Coprocultivo II

Procedimiento

En el agar Muller Henton (ANTIBIOGRAMA)

En el tubo de ensayo con agua peptona (4ml),diluimos una pequeña cantidad de heces y esperamos media hora.
Añadimos el agua peptonada al agar y lo cubrimos por toda la placa (hacia arriba, abajo, a la derecha e izquierda, 5 veces).

Lo dejamos reposar de 5-15min.
Medimos la distancia en la que iban a ser colocados los discos de sensibilidad (lo marcamos con plumón indeleble por detrás).

Con la ayuda de una pinza vamos colocando los discos de sensibilidad (antibióticos), a una distancia de 30mm entre cada antibiótico y 15mm con la placa.

Observamos los resultados transcurrido el tiempo (una semana en nuestro caso) y medimos los halos de cada antibiótico.

Resultados

Documentos relacionados

  • Examenes De Laboratorio
    1273 palabras | 6 páginas
  • Historia Natural Del Colera
    642 palabras | 3 páginas
  • Enfermedades Diarreicas En Mexico
    5737 palabras | 23 páginas
  • Enfermedades Diarreicas En Mexico
    5743 palabras | 23 páginas
  • Bioseguridad En La Toma De Muestras Exámenes De Laboratorio
    3457 palabras | 14 páginas
  • Bioseguridad En La Toma De Muestras Exámenes De Laboratorio
    3464 palabras | 14 páginas
  • Tipos de muestras biologicas
    4621 palabras | 19 páginas
  • Tipos de muestras biologicas
    4632 palabras | 19 páginas
  • Patologias cam
    1658 palabras | 7 páginas
  • Punción venosa y estudios básicos de laboratorio
    2985 palabras | 12 páginas