Introduccion a los sistemas procesales

2131 palabras 9 páginas
PERVERSION Y FETICHISMO

A lo largo de este tema pretendo deshacerme de todo mal concepto que algún día tuve sobre la perversión y el fetichismo, deseo exponer lo que el psicoanálisis nos da como una primera respuesta a estos comportamientos, el significado oculto y la simbología del inconsciente.
El comienzo de este ensayo para mí, es explicar la perversión como tal. En el texto de tres ensayos de Freud inicia con un sentido histórico-social, donde se marca que lo normal en el hombre es un objeto amoroso heterosexual, y que la meta del coito es la reproducción, así como el alivio de la tensión sexual que el coito nos produce.

“La unión de los genitales es considerada la meta sexual normal en el acto que se designa como coito y que
…ver más…

Si ya anteriormente para las neurosis, Freud nos hablaba de un mecanismo particular “ la represión”, la acción defensiva que ocurre en ellas, ahora, en el caso de las perversiones, Freud hablara de otro mecanismo defensivo para estas: la renegación.
El sujeto reniega la realidad que percibe y como consecuencia la desmiente. En el artículo de 1927 sobre “el fetichismo” Freud lo explica de la siguiente manera: * El niño percibe que la mujer no tiene pene (percepción de la realidad). * En un segundo momento pasa a negar la realidad ya percibida diciendo: No, eso no puede ser, porque si la mujer no tiene pene yo también estoy en peligro de perderlo, lo puedo perder.
Lo que deja como resultado la siguiente afirmación como consecuencia de haber desmentido la realidad “la mujer si tiene pene”.
Esta expresión del niño que la madre si tiene pene, se encuentra en el fetiche elegido por el perverso y viene a salvaguardar el suyo propio. En el caso del neurótico se quedaría en las primeras afirmaciones ya que ha negado y reprimido la representación percibida. El neurótico reconoce la realidad y se sujeta a las leyes de esta, sabe que no le queda ninguna otra salida, por ello es que sufre. Como vimos entonces, el perverso no se sujeta, si no que la desmiente.
El objeto sexual del perverso puede igualmente ser un animal, la ropa, zapatos y partes del cuerpo u objetos del otro sexo, el perverso puede también ponerse estas vestimentas. La práctica sexual misma puede

Documentos relacionados

  • tesis LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
    4814 palabras | 20 páginas
  • Historia del derecho procesal administrativo
    1067 palabras | 5 páginas
  • Face De Investigación En Los Juicios Civiles Y Sistemas De Menores
    2102 palabras | 9 páginas
  • Principios de juicios orales
    2325 palabras | 10 páginas
  • Extromisión
    855 palabras | 4 páginas
  • Extromisión
    861 palabras | 4 páginas
  • Acto de la virgen del carmen de cuyo
    727 palabras | 3 páginas
  • El mismo error
    711 palabras | 3 páginas
  • El derecho, su concepto y clasificacion
    1487 palabras | 6 páginas
  • Derecho Procesal Penal Honduras
    2438 palabras | 10 páginas