Introduccion al suicidio

2046 palabras 9 páginas
INTRODUCCION
Podemos considerar el suicidio como un acto volitivo con intención de dañarse y dañar a alguien más en forma indirecta.
El suicida muestra una gran agresividad, al medio, a los demás, pero sobre todo hacia sí mismo,
Entre las causas determinantes están la depresión, las enfermedades mentales, las enfermedades físicas graves, las incurables, las dolorosas e incapacitantes , las drogas , creer que se es un ser que no sirve para nada y que a nadie hará falta, pérdida del vínculo familiar, vida social parásita, desequilibrio psicopático, proceder de una familia desorganizada, ser hijo de padre alcohólico, tener familia suicida, ser hijo no deseado, tener decepciones amorosas, disgustos familiares, desilusiones, pérdidas,
…ver más…

Dentro de las penas que se imponían a los suicidas se encontraban aquellas en las que se negaba al suicida la sepultura religiosa, o la de exponer desnudos los cuerpos de las niñas suicidas, hecho que fue eficaz. Posteriormente, al advenimiento del cristianismose consideró como prohibido y sancionado no solo espiritualmente, sino con penas infames para el cadáver y con penas patrimoniales sufridas por los herederos. Finalmente al triunfo del liberalismo político deja de estimarse el suicidio como un hecho delictuoso.
En el suicidio la descarga de la violencia, ya sea física o moral, se desata y recae sobre el sujeto mismo, en el caso del homicidio recae sobre un sujeto diferente. Por lo cual si tomamos como punto de partida este elemento vemos que tanto la inducción, como la instigación, así como la asistencia o el auxilio dentro del "suicidio", recaen directamente en el espacio de otro sujeto distinto al que ha pensado o ha dicho la forma, o incluso auxiliado para la privación de la vida, estamos prácticamente frente a la figura del homicidio simple intencional.
No todas las causas que impulsan al suicidio se deben a factores como desequilibrio psiquiátrico, en las condiciones sociales y emocionales que rodean al sujeto , sino , que las hay de carácter patológico , como la adquisición de

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre el suicidio
    807 palabras | 4 páginas
  • informe sobre el suicidio
    1070 palabras | 5 páginas
  • Todo
    3813 palabras | 16 páginas
  • La pobreza en chile y el mundo
    3550 palabras | 15 páginas
  • Enlaces de solidos
    952 palabras | 4 páginas
  • proyecto sobre el suicidio
    1080 palabras | 5 páginas
  • Interpretacion cientifica de la realidad social
    2851 palabras | 12 páginas
  • Ensayo Suicidio
    2162 palabras | 9 páginas
  • Monografía de émile durkheim
    4606 palabras | 19 páginas
  • Limitaciones de la informacion contable
    1430 palabras | 6 páginas