La Biodiversidad en Michoacan.

917 palabras 4 páginas
Biodiversidad de Michoacan.

El Estado de Michoacán es una entidad de fuertes y ricos contrastes ambientales. La complejidad de su fisiografía, que incluye cordilleras, mesetas, planicies, cuencas y litorales, induce la existencia de una gran variedad de climas, vegetaciones y suelos, colocándolo a nivel nacional como uno de los estados con la mayor variedad de ecosistemas y, por ende, de riqueza de flora y fauna.

De acuerdo al Estudio de Biodiversidad en Michoacán publicado en el año 2005, reporta 9 mil 509 especies registradas, destacando la presencia de 405 especies endémicas de México, de las que solo 224 se distribuyen en nuestro Estado, como es el caso del Zapote Prieto en Morelia, el pez blanco y el achoque de Pátzcuaro y
…ver más…

La evaporación potencial media se estima en 1 mil 824 milímetros anuales correspondiendo los valores máximos al periodo de marzo a mayo. En nuestro Estado se genera un escurrimiento total de 9 mil 874 punto 4 hm³/año.

Contamos con 21 acuíferos que de acuerdo con la CONAGUA permiten una recarga de 1 mil 946 punto 9 hm³/año. De esta cantidad, ocho se encuentran sobreexplotados destacando por esta característica los acuíferos de Morelia-Queréndaro, Lagunillas-Pátzcuaro, Pastor Ortiz-La Piedad y Ciudad Hidalgo-Tuxpan.
Actualmente contamos con una infraestructura de potabilización con capacidad instalada de 2 mil 953 litros por segundo, cantidad en la cual Morelia concentra el 69 % del total.

La cobertura de alcantarillado se tiene una cobertura en la zona urbana de 93.0 % y 66.1 % en la zona rural lo cual nos permite una cobertura global de 84.2 %.

En el tema de la generación de aguas residuales, según estimaciones del PHV2030 en el Estado se producen 376 hm³/año, se colectan en la red de alcantarillado 267 punto 7 hm³/año y se sanean 85 punto 3 hm³/año, es decir, el 31.9 % de la colectada.

Por lo que se refiere al número de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales industriales, se encuentran en operación 45 con una capacidad instalada de 3.55 m³/s pero con un caudal tratado de 2.47 m³/s. Principales PTARs en el Estado de Michoacán

Documentos relacionados

  • Flora michoacan
    952 palabras | 4 páginas
  • dominios que estudia la zoologia
    2641 palabras | 11 páginas
  • Biologia etapa 4
    2815 palabras | 12 páginas
  • Biografia Del Estado De Mexico
    3618 palabras | 15 páginas
  • Historia de los alcantarillados
    7211 palabras | 29 páginas
  • Biodiversidad En Tlaxcala
    957 palabras | 4 páginas
  • Biodiversidad En Tlaxcala
    944 palabras | 4 páginas
  • Diversidad Biológica Del Estado De México
    959 palabras | 4 páginas
  • La tortuga MARINA
    909 palabras | 4 páginas
  • Patrimonio Natural De Michoacan
    13500 palabras | 54 páginas