La Carta Magna

1315 palabras 6 páginas
Ministerio de Educación
Instituto Fermín Naudeau

Cívica III

“Requisitos Para Adoptar Una Carta Magna”

XII N

Profesor:
Manuel Castillero

Panamá, Lunes 15 de octubre de 2012

Introducción

Con el fin supremo de fortalecer la Nación, garantizar la libertad, asegurar la democracia y la estabilidad institucional, exaltar la dignidad humana, promover la justicia social, el bienestar general y la integración regional, e invocando la protección de Dios, decretamos la Constitución Política de la República de Panamá.

Nuestra Primera Carta Magna
El conjunto de normas fundamentales de un Estado al que se han de someter todas las leyes de una nación es lo que se conoce como Constitución. Las primeras
…ver más…

En la Carta Magna de cada país, se estipulan normativas acerca de los procedimientos para aprobar una nueva constitución. Los procedimientos básicos son:
Consulta popular previa: se emplea un referéndum o un plebiscito para conceder la opinión o la decisión de la población acerca del cambio constitucional. Usualmente, los países optan por realizar un plebiscito porque el fallo no necesariamente es la última palabra.
Convocatoria a una Convención Constituyente: después de realizar el referéndum o el plebiscito y el resultado es positivo se cita a una reunión a los candidatos que van a redactar la nueva Carta Magna.
Elecciones populares para elegir a los integrantes de la Convención Constituyente: se realizan elecciones para que la población escojan a quienes participan en la elaboración de la nueva constitución. La contienda se debe efectuar en un ambiente de libertad y tranquilidad, para garantizar la transparencia electoral.
Redacción y aprobación de la nueva Carta Magna por la Convención Constituyente: Los candidatos seleccionados deben redactar las nuevas normativas y aprobarlas en el plazo que estipula la ley.
Deshacer la convención Constituyente: una vez vigente la nueva Constitución Política se disuelve la Convención Constituyente.
Elecciones próximas: en las elecciones subsecuentes se deben elegir al presidente, vicepresidente y a los miembros de la Asamblea Nacional, de acuerdo con las normativas establecidas en la nueva Carta

Documentos relacionados

  • APORTES DE LA CARTA MAGNA A LOS DERECHOS HUMANOS
    935 palabras | 4 páginas
  • Modificaciones a la constitución mexicana
    1017 palabras | 5 páginas
  • Categorias y ramas del atletismo
    1426 palabras | 6 páginas
  • Constituciones Del Ecuador
    628 palabras | 3 páginas
  • Juicio previo
    1384 palabras | 6 páginas
  • Géneros periodísticos radiales
    4996 palabras | 20 páginas
  • Capitalismo financiero
    871 palabras | 4 páginas
  • principio de legalidad
    1683 palabras | 7 páginas
  • Principio de cooperacion a la buena administracion de la justicia
    1204 palabras | 5 páginas
  • Textos Importantes Del Mundo
    2196 palabras | 9 páginas