La Deuda Publica

968 palabras 4 páginas
La deuda pública

Siempre que un estado tiene déficit pide prestado para pagar el exceso del gasto sobre sus ingresos.
La deuda pública es la suma de las obligaciones insolubles a cargo del sector público, derivadas de la celebración de empréstitos tanto como internos como externos sobre el crédito de la nación.

Clasificación
El clasificar la deuda pública nos permite ver con claridad el origen y los distintos tipos de deuda:
Tipo de deuda pública contratada: fuentes, plazos y tasas de interés.
Para fines de contabilidad: puede ser una deuda consolidada por el Banco de México, deuda económicamente amplia y deuda publica flotante.

* Interna y Externa * A mediano, corto o largo plazo * Pago único o múltiple * Con garantía
…ver más…

Compulsiva y voluntaria: Una deuda será forzosa o compulsiva cuando haya sido impuesta unilateralmente, ya sea por el acreedor o por el deudor; y será voluntaria, cuando haya sido aceptada por ambas partes sin coerción alguna.

Titulada y flotante: Con frecuencia se dice que la deuda titulada es aquella que está representada por títulos; deduciéndose de esto que la flotante será aquella que no esté amparada por ellos; aquí se origina una confusión se trata de establecer la amplitud del término “titulo” , pues en ocasiones sólo se refiere a los bonos y en otras a toda clase de documentos de crédito, en cuyo caso una parte importante de la deuda considerada como flotante, sería titulada por este hecho; en otras ocasiones se considera una deuda flotante cuando se deriva de la actividad administrativa, correspondiente a obligaciones contraídas durante un ejercicio fiscal, no cubiertas dentro del mismo.

Amortizable y perpetua: Una deuda será amortizable o redimible cuando a determinada fecha tenga que pagarse totalmente el capital y será perpetua o irredimible, cuando se considere que nunca se pagará el capital y solamente se cubrirán los intereses devengados.

Reproductivas o improductivas: Las reproductivas son también llamadas autoliquidables o activas, son aquellas que se contraen para fomentar el desarrollo económico nacional; las deudas improductivas son aquellas que se derivan principalmente

Documentos relacionados

  • La deuda publica
    4196 palabras | 17 páginas
  • Finanzas Públicas, La Deuda Pública
    3939 palabras | 16 páginas
  • alcance de la deuda pública
    651 palabras | 3 páginas
  • La Deuda Publica De Mexico
    1138 palabras | 5 páginas
  • Aspectos sobre la deuda publica
    795 palabras | 4 páginas
  • El crédito y la deuda pública
    4561 palabras | 19 páginas
  • Politica de deuda publica
    1961 palabras | 8 páginas
  • Financiamiento publico en mexico
    7369 palabras | 30 páginas
  • Aditivos reductores de agua
    915 palabras | 4 páginas
  • Econoia
    2533 palabras | 11 páginas