La Dictadura De Trujillo (1950-1961)

2219 palabras 9 páginas
DICTADURA DE TRUJILLO PERIODO DE 1950-1961.
A partir del 1938 la dictadura trujillista experimento un crecimiento económico debido a la política de sustitución de importaciones y al proceso de industrialización que se incremento luego de la segunda Guerra Mundial con la instalación de industrias de comestibles, cemento, bebidas y otras. La industria azucarera también se desarrollo con los buenos precios que adquirió a partir del 1947, lo que motivo que Trujillo se interesara en obtener ingenios existentes en el país, todos propiedad de extranjeros.
El dictador se inicio con un pequeño ingenio, el Central Catarey, en Villa Altagracia, en 1948, y cuatro años después, asea, en 1952 compro a Edwin Kilbourne el ingenio Monte Llano, en
…ver más…

El Concordato fue firmado el 16 de junio de 1954 entre Trujillo, que viajo a Roma en calidad de jefe de la delegación dominicana ante las Naciones Unidas, y el Papa Pio XII. El contrato firmado entre el sumo pontífice y el dictador oficializo la alianza entre la tiranía y la iglesia católica dominicana. Los colegios católicos, conducidos por sacerdotes y monjas, se esparcieron por todo el país y la religión fue una asignación obligatoria impartida en los distintos niveles de enseñanzas.
La Política de Construcción:
La política de construcción incrementada por la dictadura trujillista se realizo en los años 1954 y 1955 en momentos en que el pueblo estaba sumido en la más extraordinaria miseria. Las construcciones incluyeron los edificios levantados en los terrenos de la Universidad de Santo Domingo que tenia para esa época unos tres mil estudiantes y el hotel Jaragua, en la avenida Independencia. También el Palacio de Justicia en el sector Ciudad Nueva, viviendas de hormigón armado , así como la construcción de los edificios para realizar la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre y el hotel Embajador, cuyas terminaciones fueron fijadas para el 20 de diciembre de 1955.
La realización de la feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre, costo más de 30 mil dólares, suma casi equivalente a un tercio del presupuesto nacional para el 1955. La feria fue un capricho costoso, como lo fueron también las denominadas Semanas Aniversaria de “La Voz

Documentos relacionados

  • Profra. Reina Rosario Fernandez Visita Museo Memorial de la Resistencia Dominicana.
    1824 palabras | 8 páginas
  • Guía Literaria "La Fiesta Del Chivo"
    1138 palabras | 5 páginas
  • El poder del jefe
    6717 palabras | 27 páginas
  • El poder del jefe
    6725 palabras | 27 páginas
  • Dictaduras de america latina
    6924 palabras | 28 páginas
  • El poder del jefe
    3373 palabras | 14 páginas
  • Impacto De La Guerra Fria En America Latina
    11419 palabras | 46 páginas
  • Historia Dominicana (Tres Periodos)
    8762 palabras | 35 páginas
  • historia dominicana
    10282 palabras | 42 páginas
  • Analisis sobre el liderazgo
    3094 palabras | 13 páginas