La Educación En El Sistema Capitalista

1730 palabras 7 páginas
La educación en el sistema capitalista

El llamado sistema educativo de la sociedad burguesa, es presentado como un proceso continuo de crecimiento, en algún tiempo fue diferente aunque nos cueste trabajo imaginarla, asi con cada revolución se ha revolucionado también la educación. Con la revolución industrial se dejó atrás la forma de educación artesanal, la educación militar-caballeresca, la educación del clero, característica de la época feudal. Se hace necesario para el funcionamiento del sistema capitalista en desarrollo y para la burguesía en ascenso, tener un sistema unificado y nacional de educación, lo que tras un proceso de construcción culmina en el siglo XIX con el total dominio de la burguesía al poder, lo que indica que la
…ver más…

A pesar de que tales obstáculos en ningún país han sido solucionados por completo, la creencia de que a mayor nivel de estudios mayor será la calidad de vida sigue estando presenta en el común de la gente, cotidianamente se escuchan frases como: “estudia para que seas alguien en la vida”, “quiero que mi hijo estudia para que sea más que yo” o “sin un titulo no se puede hacer nada a estas alturas”. Frases que demuestran que hasta hoy en día la gente sigue creyendo que la educación permite la movilidad social.

Relación educación, explotación y división social

La escuela, en un principio solo era necesaria para formar a obreros ilustrados, era sólo el instrumento de preparación de mano de obra calificada en vinculación con los requerimientos del aparato reproductor, pero luego se hacen necesarias también personas “profesionales” que se hagan cargo de las labores administrativas y burocráticas del estado, como también con el desarrollo de la gran industria se hace necesario tener personal cualificado en los altos cargos. La escuela, por lo tanto no solo prepara a los explotados del sistema, sino también a los explotadores, a través del rol ideológico, reproduce las relaciones sociales de explotación, al establecer una separación entre

Documentos relacionados

  • pablo imen. LA ESCUELA PÚBLICA SITIADA. Crítica de la Transformación Educativa.
    8791 palabras | 36 páginas
  • Teorias sociologicas de la educacion
    2598 palabras | 11 páginas
  • treinta años de economía de la educacion
    2571 palabras | 11 páginas
  • Pierre Bourdieu
    2516 palabras | 11 páginas
  • Tesis de la tartamudez
    9139 palabras | 37 páginas
  • Un hijo no debe morir
    1964 palabras | 8 páginas
  • Sociologia
    15338 palabras | 62 páginas
  • “Teorías clásicas, de transición contemporáneas en la sociología”
    1825 palabras | 8 páginas
  • "Educacion, Economia Y Estado" Martin Carnoy Segun Althusser, Bourdieu Y Passeron
    3487 palabras | 14 páginas
  • FYS S6TRABAJO3C CAPEJ
    1310 palabras | 6 páginas