La Imaginación Sociológica, Cap. 1, La Promesa - Resumen

848 palabras 4 páginas
Citación: La imaginación sociológica. Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica. Capitulo 1, La promesa.

Autor: C. Wright Mills (1964)

ISBN: 9788437503288

Preguntas del autor: ¿Como nace y que es la imaginación sociológica? ¿De que forma aporta a la sociedad?

Palabras claves: ciencia, imaginación, inquietud, problema, mental, cualidad, valores, amenaza, social.

Síntesis de ideas centrales:
Según el autor el ser humano actual advierte que su vida privada es un engaño, se siente atrapado dentro de su ambiente. Ignora la conexión entre el cambio de su vida y la cambiante historia de la sociedad. Con los violentos cambios a los que ésta expuesto el hombre siente la opresión interna de nuevos tipos de autoridad, ve
…ver más…

2. "Los problemas públicos de la estructura social"; los problemas son los que trascienden del ambiente local del individuo y del ámbito de su vida interior. Es un asunto público.
Para formular problemas e inquietudes, debemos cuestionarnos que valores son preferidos y amenazados, dependiendo de ésto se puede experimentar, bienestar, crisis, pánico, indiferencia y malestar.
La imaginación sociológica se está convirtiendo en el principal común denominador de nuestra vida cultural y en su rasgo distintivo, muchos científicos sociales desconocen e ignoran que puede mejorar considerablemente su trabajo, al no emplearla dejan de responder a las esperanzas culturales que se tienen de ellos. No es una moda intelectual como muchas otras que se difunden ampliamente para luego ser abandonadas, es una cualidad mental que promete comprender nuestaras realidades íntimas en relación con las realidades sociales.

El significado cultural de la ciencia física es dudoso e insuficiente como estilo intelectual, los avances no solucionan problemas, de hecho provacan más problemas que los resueltos, casi todos dentro de la esfera de los asunto sociales y no físicos, por este motivo la ciencia necesita ser revalorada.
Según C.P Snow hay dos culturas la científica y la humanista, la escencia de la cultura humanista ha sido la literatura, se insinúa que esta se ha convertido en un arte secundario, el arte expresa sentimientos y se concentra en ellos, pero no formula ni

Documentos relacionados

  • Cuestiones De Sociología, Economía Y Política Unidad 1
    23847 palabras | 96 páginas
  • Grupos sanguineos
    820 palabras | 4 páginas
  • Cantos civicos
    3726 palabras | 15 páginas
  • Sociología Del Cambio Social (Resumen) - Piotr Sztompka
    39411 palabras | 158 páginas
  • Libro de sociologia de anthony giddens
    193622 palabras | 775 páginas
  • Capitalismo mercantil
    644 palabras | 3 páginas
  • El trabajo social atravesado por el positivismo
    1755 palabras | 7 páginas
  • Monografia del barrio de san francisco tlalchichilpa
    4408 palabras | 18 páginas
  • Raza y etnia
    6255 palabras | 26 páginas
  • Estudio del desarrollo de su profesion y su estado actual (contador público)
    3054 palabras | 13 páginas