La Migración Como Problema Social

1827 palabras 8 páginas
LA MIGRACIÓN COMO PROBLEMA SOCIAL
La gente abandona sus lugares de origen para buscar en otros sitios nuevas oportunidades y mejores estándares de sobrevivencia. Se pueden encontrar múltiples factores motivantes que impulsan a la población a la migración, entre ellos la búsqueda de un mejor empleo, incremento de condiciones de inseguridad, tener una mejor educación, entre otras. Pero lo que se nota en el mundo actual es una agravación de los desequilibrios, un aumento de la miseria, de sobrepoblación, del desempleo; se multiplican los suburbios insalubres donde se desarrolla la delincuencia, sólo por mencionar algunos de los problemas que se han generado a raíz de las crecientes migraciones, aunado a esto también se toman en cuenta la
…ver más…

Migración según la sociología
El análisis sociológico de la migración ha puesto más énfasis en aspectos individuales de la migración. En los determinantes de la migración interna se han analizado tanto el papel de los factores estructurales como de los individuales. En los primeros se han enfatizado las condiciones económicas y sociales de los lugares de origen y destino, y en especial las relaciones sociales y de producción prevalecientes en el campo, como lugar origen de la migración, y que propician el éxodo de población. En los segundos se han hecho relevantes aportaciones sobre las motivaciones objetivas (falta de trabajo), subjetivas (atracción de la ciudad) y psicosociales (valores e ideología) que impulsan a la población a migrar.
Las consecuencias de la migración en el lugar de destino se han concentrado en los efectos de la migración en el crecimiento total y diferencial entre ciudades, en los cambios en la estructura física de la ciudad, o también en aspectos de la vida urbana de la población recién llegada (movilidad social, marginalidad, consecuencias políticas y comportamiento electoral). Se ha documentado el mayor dinamismo demográfico reciente de ciudades de tamaño intermedio, así como la evolución de la segregación social y la división social del espacio (Ruiz, 1993). De acuerdo con una publicación de Corona R. en el 2003, a partir de 1990 los desplazamientos migratorios que ocurren al interior del territorio nacional y también desde

Documentos relacionados

  • La Migración Como Problema Social
    1817 palabras | 8 páginas
  • La migración: problema social que afecta a la educación en méxico
    5610 palabras | 23 páginas
  • migracion en el ecuador
    2318 palabras | 10 páginas
  • Ensayo Migracion En Mexico
    1666 palabras | 7 páginas
  • Historia del conductismo y sus precursores
    2146 palabras | 9 páginas
  • Que Es La Migracion
    1135 palabras | 5 páginas
  • Migracion interna y externa
    1959 palabras | 8 páginas
  • Examen de español primero de secundaria
    713 palabras | 3 páginas
  • Proyecto de investigacion
    4544 palabras | 19 páginas
  • 97 Dpr 249
    4428 palabras | 18 páginas