La Reflexion Filosofica Sobre El Ser Humano

9382 palabras 38 páginas
LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA SOBRE EL SER HUMANO

Uno de los problemas que ha generado mayor controversia en la historia del pensamiento de la humanidad es el de si existe o no en el hombre una realidad cualitativamente distinta del cuerpo, un “alma” o “espíritu”, y, en el caso de afirmar su existencia, cuál es su relación con el “cuerpo”.

Por una parte, el hombre se percibe realizando distinto tipos de acciones, de éstas, algunas las tiene en común con otros seres, pero otras, sobre todo el pensamiento y la autoconciencia, son específicamente suyas. Por otra parte, uno de los interrogantes que siempre han preocupado al ser humano desde la prehistoria ha sido la experiencia de la muerte y la inquietud o la creencia de algún tipo de
…ver más…

El alma humana estaba aprisionada y contaminada por su relación con el cuerpo y debía mortificarse y purificarse hasta que la liberación de la “cárcel corporal” le permitiese volver a su ámbito divino. Las concepciones órficas influyeron en la antropología pitagórica. A su vez, el pitagorismo, con su doctrina sobre la necesidad de purificación del alma y la liberación del cuerpo, influyó en la filosofía de Platón.

El judaísmo y el cristianismo introducen en la explicación antropológica el concepto de “creación” y la superioridad del hombre sobre el resto de las criaturas, pues ha sido hecho a “imagen y semejanza” de Dios. A partir del judaísmo tardío se abren paso tendencias dualistas que afirman la preexistencia e inmortalidad del alma frente a la mortalidad del cuerpo. Esta doctrina repercutió en las comunidades cristianas, que se inclinaron por la dualidad cuerpo/alma afirmando la inmortalidad del alma y la posibilidad de resurrección del cuerpo al final del mundo.

PLATÓN

Las ideas de Platón son básicas para entender la antropología occidental debido a la influencia de este pensador tras la asimilación del platonismo por parte de la religión cristiana.

Platón plantea un dualismo ontológico, divide la realidad en dos grandes ámbitos sin comunicación: el mundo sensible y el mundo inteligible. El mundo inteligible es la verdadera realidad, es el mundo de las Ideas (a cada

Documentos relacionados

  • La dimensión histórica de la reflexión filosófica acerca de la educación como aproximación al significado y el sentido del proceso educativo
    2840 palabras | 12 páginas
  • EL HOMBRE COMO PENSADOR
    1166 palabras | 5 páginas
  • Bases filosóficas de la pedagogía
    1112 palabras | 5 páginas
  • Ejercicios De Aplicación De Filosofía
    1514 palabras | 7 páginas
  • El Ser Humano En Busca De La Perfeccion
    1417 palabras | 6 páginas
  • Etica y epistemologia
    4994 palabras | 20 páginas
  • La filosofía de la historia de foucault
    2013 palabras | 9 páginas
  • El Hombre Como Pensador
    1484 palabras | 6 páginas
  • Watthorimetro
    711 palabras | 3 páginas
  • Los fundamentos filosoficos de la educacion
    1688 palabras | 7 páginas