La Violencia En Colombia

3080 palabras 13 páginas
Es nuestro sistema político capitalista quien ha incidido en la formación de factores generadores de violencia en Colombia.

La idiosincrasia de los colombianos es causa directa de violencia en nuestro medio.

El incumplimiento de la función social por parte del estado, es la causante de los factores generadores de violencia en Colombia.

El interés económico y político del sector antiguo con esos mismos poderes y el interés de los nuevos sectores que tienen poder económico y ostentan el poder político, son causales de factores generadores de violencia hoy en Colombia.

En conclusión y resumen tenemos como hipótesis:
Diversos factores generan violencia en Colombia.
Es nuestro sistema político capitalista quien ha incidido en la
…ver más…

Y aunque estos propósitos son nobles, desembocan en arbitrariedad, la que a su vez genera mas injusticia y mas impunidad.

4 . TEMA.

La violencia actual en Colombia y sus implicaciones económicas, sociales, políticas y culturales.

5. JUSTIFICACIONES DEL TEMA.

El proyecto que propongo se justifica en la realización de un amplio análisis sobre algunos de los factores de violencia en Colombia, contribuyendo a dar claridad a los hechos históricos que han incidido de una u otra forma para incrementar la violencia en nuestro país.

Además es un tema candente en nuestra actualidad, dado que nos afecta directamente como sociedad, pues consideramos que la desprotección a los derechos fundamentales, sobre todo a la vida, la libertad y la propiedad, son diariamente vulnerados y crece la impunidad día a día, por la misma incapacidad del Estado y podemos observar que no hay perspectiva ni fórmulas claras para encausar a nuestra nación de nuevo por los caminos de la paz , es decir, volver a tomar el rumbo que traíamos en aquellos anhelados primeros años de nuestro centenario donde a pesar de haber violencia, ésta no era tan demencial y pervertida, como la de los años cuarenta, cincuenta y la actual situación deshumanizada que estamos viviendo.

De manera personal considero que esta situación merece un profundo análisis que nos pueda determinar cómo

Documentos relacionados

  • Justificacion De La Violencia En Colombia
    1822 palabras | 8 páginas
  • La violencia en colombia
    1032 palabras | 5 páginas
  • Consecuencias de la violencia en colombia
    622 palabras | 3 páginas
  • La violencia en colombia 1930
    1809 palabras | 8 páginas
  • La violencia en colombia 1930
    1798 palabras | 8 páginas
  • La violencia en colombia y muerte de gaitan
    778 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre La Violencia En Colombia 1980 Hasta 2012
    1120 palabras | 5 páginas
  • Ataque Con Acido: Nueva Forma De Violencia Contra La Mujer En Colombia
    15111 palabras | 61 páginas
  • Ejemplo De Una Reseña Comparativa
    1062 palabras | 5 páginas
  • Conflicto armado y narcotrafico en colombia
    1073 palabras | 5 páginas