La danza en méxico

4643 palabras 19 páginas
INTRODUCCIÓN

La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. En México desde antes de la llegada de los españoles, una gran variedad de danzas formaba parte de los ritos de los pueblos que habitaban el territorio de la República Mexicana. Hasta la llegada de los españoles fue que se introdujeron en México diferentes tipos de danzas aunque a las culturas no les había parecido completamente porque decían que eran demasiado paganas y sensuales, pero al tratar de no aceptar estas danzas y ver que no lo lograban decidieron adaptarlas", "cristianizarlas" y darles nuevos significados que ayudaron su labor de evangelización y un mestizaje espiritual.

Con
…ver más…

Tal vez nuestra actividad directa de la danza nos permita descubrir, en nosotros mismos y en los nuestros la naturaleza de la danza mexicana. La danza se halla presente en la vida individual y colectiva del país en mayor medida de lo que podemos admitir, estudiar y describir hoy. Han sido variadas y cambiantes las culturas del cuerpo que han caracterizado, por momentos históricos, a la nación mexicana.

Los criollos por ejemplo que participaron en la Revolución de Independencia practicaban ejercicios corporales que incluían tanto la defensa personal mediante la esgrima como las danzas de salón. Podían percibir, observar y hasta practicar simultáneamente la violencia hecha arte en un duelo y acogerse gozosamente.

ASUNTOS PRELIMINARES

. La danza como objeto de estudio
. La danza fenómeno vertiginoso y efímero. La danza como experiencia viva, como realización efímera y compleja, contiene ingredientes que la asemejan al hecho, al acontecimiento histórico general. La danza, arte efímero por excelencia, posee en la vertiginosidad parte de su naturaleza, de su ser original.
. Múltiples definiciones de la danza. Es como el amor porque posee una sola definición, única y exclusiva. Existen 3 aspectos espacio, ser humano y significación.
. Los géneros dancísticos. La práctica misma del arte de la danza, según se produzca en cada comunidad, clase social, región, pueblo o nación manifiesta ciertos rasgos.
- Danzas autóctona
- Danza populares
- Danzas folklóricas o

Documentos relacionados

  • La danza en méxico
    4656 palabras | 19 páginas
  • Raices Formativas De La Danza En Mexico
    4943 palabras | 20 páginas
  • El desarrollo de la danza de los concheros
    1292 palabras | 6 páginas
  • Linea Del Tiempo De Las Danzas En Mexico
    1415 palabras | 6 páginas
  • Marcelo Torre Blanca, Amalia Hernandez
    1883 palabras | 8 páginas
  • Danza
    1127 palabras | 5 páginas
  • bailes del estado de mexico
    1562 palabras | 7 páginas
  • Entretenimiento En El Mexico Independiente, Contemporáneo Y Prehispánico.
    983 palabras | 4 páginas
  • Newton y leibniz
    995 palabras | 5 páginas
  • Batallón de san patricio
    1028 palabras | 5 páginas