La monarquia romana

994 palabras 4 páginas
La modernidad en México. Para poder entender el desarrollo que se dio en las artes en el continente americano, principalmente en México, es necesario conocer el tipo de vida que se vivía en el continente antes de la llegada del hombre europeo. Durante tres milenios gran diversidad de culturas compartieron una cosmovisión común basada en varias dualidades indisolubles entre sí: orden-movimiento; espacio-tiempo; vida-muerte. Los dioses y los hombres formaban parte del sistema de ordenación del mundo cuya estructura del universo estaba compuesta por trece niveles, siendo la tierra el más bajo. El inframundo tenía a su vez nueva niveles y en el más bajo se encontraba la región última de los muertos. La superficie de …ver más…

El gran tambor al centro del escenario, como el fuego, ocupa el centro de la tierra. Dinámica era la existencia humana al servicio de los dioses; desde el sacerdote hasta el anónimo espectador participaban en el elaborado ceremonial donde músicos, danzantes y espectadores se encontraban cautivos en los recintos sagrados. Acto personal de comunicación con los dioses era el auto-sacrificio; se practicaba perforando diversas partes del cuerpo con puntas, punzones y navajas. Con el sacrificio el hombre ofrendaba al dios lo más preciado: la vida misma. Retribuía ofrendando su sangre, principio de vida para dioses y hombres. En recipientes se depositaban los corazones donde simbólicamente la divinidad descendía para ver la sangre. Cuatro veces fueron creados el mundo y el hombre, y cuatro cataclismos habían terminado con todo. Actualmente se vive en el quinto sol, el quinto mundo que con terremotos también tendrá fin. La diosa de la tierra es Coatlicue, madre de los dioses, símbolo del origen y del fin; antigüedad y feminidad. En ella se reúnen conceptos ambivalentes que la hacen esencialmente dual: aridez y vegetación; vida y muerte; esencia de los opuestos. Uno de los conceptos de mayor trascendencia del mundo prehispánico fue la dualidad relacionada con la vida y la muerte como parte de un ciclo constante del cual forman parte hombres y dioses. La dualidad fue observada en el campo cíclico de las estaciones de secas y de lluvia. Esta división se formaba

Documentos relacionados

  • Organización Política En La Monarquía Romana
    1631 palabras | 7 páginas
  • Instituciones publicas bajo la monarquia romana
    1153 palabras | 5 páginas
  • Organización Política En La Monarquía Romana
    1617 palabras | 7 páginas
  • Características De La Monarquía, La República y El Imperio Romanos
    1901 palabras | 8 páginas
  • Ensayo De Monarquia, Republica E Imperio
    996 palabras | 5 páginas
  • Sistema Republicano De Roma
    1653 palabras | 7 páginas
  • Sistema Republicano De Roma
    1659 palabras | 7 páginas
  • Prueba Roma 7°
    762 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario de medio fondo y obstaculos
    628 palabras | 3 páginas
  • Fases Constitucionales Romanas
    5654 palabras | 23 páginas