La naturaleza de la educación

3209 palabras 13 páginas
ENSAYO
LA NATURALEZA DE LA EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN
El concepto de educación es difícil de darle un significado preciso ya que dicho significación se ha empleado de diferentes formas a los largo de los siglos, el vocablo educación designa al proceso social básico por el cual las personas adquieren la cultura de su sociedad; a ese proceso lo podemos denominar socialización. En sentido amplio la educación es en gran medida lo mismo que la socialización, es decir, la interiorización de las conductas, actitudes y valores necesarios para participar en la vida social.
La educación como un proceso social. La idea de educación se resume en la idea de la reconstrucción continua de la experiencia, idea distinta de la educación como preparación
…ver más…

El pensamiento educativo occidental se planteo por primara vez en la historia de la humanidad, y fue el filosofo Platón quien en el Siglo IV a.C., desarrollo una teoría sistemática de la educación basada en una filosofía total. Para Platón la educación se encuentra vinculada con la presuposición filosófica de la interrelación total del cosmos y de la operación de la armonía y el equilibrio en la naturaleza, al ser parte de la naturaleza el hombre ha de procurarlo y esforzarse por poner en práctica sus principios.
Según Platón pensaba que el ser humano nacía con el conocimiento es decir que el conocimiento preexistente es algo que tenemos implantado en nosotros y sostenía que conocer era en realidad recordar lo que ya tenemos latente en nuestra mente.
Por otro lado Aristóteles difería de algunas ideas de Platón, pues creía que todo nuestro conocimiento trata sobre el mundo real y lo percibimos a través de nuestros sentidos. Creía que el conocimiento se va estructurando de acuerdo a las experiencias que el mismo ser humano va teniendo. Pues el hombre tiene tres funciones básicas para operar en su medio: la intelectiva, la apetitiva y la vegetativa pues es el único ser viviente que las posee y se distingue por sus capacidades intelectuales de esta forma aristotélica proviene la definición “animal racional” y por esa misma razón el hombre mismo busca su

Documentos relacionados

  • Resumen: naturaleza de la filosofía y la educación
    678 palabras | 3 páginas
  • Bases teóricas de la sociología para la interpretación de la naturaleza social de la educación en el contexto nacional, latinoamericano y mundial.
    682 palabras | 3 páginas
  • Animación y recreación de grupos
    851 palabras | 4 páginas
  • Seres vivos
    18568 palabras | 75 páginas
  • La Educacion En Sus Fuentes Filosoficas. San Jose. Euned. 2000
    4427 palabras | 18 páginas
  • El gobierno y sus funciones
    814 palabras | 4 páginas
  • Clasicos De La Pedagogia
    1794 palabras | 8 páginas
  • Tema 2 Las ideas educativas en Europa y los proyectos de Barreda, Baranda y Sierra Lectura Los modelos europeos de la educación nacional Cuadro comparativo
    1164 palabras | 5 páginas
  • El romanticismo y la psicologia educativa
    6732 palabras | 27 páginas
  • Naturaleza de la filosofia
    1825 palabras | 8 páginas