La realidad escolar

788 palabras 4 páginas
Toma del Palacio de Justicia
La Toma del Palacio de Justicia, también llamada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre fue un asalto perpetrado el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) a la sede del Palacio de Justicia, ubicado en el costado norte de la plaza de Bolívar de Bogotá, frente a la sede del Congreso y a una cuadra de la Casa de Nariño, la residencia presidencial. Dicha incursión fue seguida de la reacción de la Policía Nacional y el Ejército Colombiano, rodeando el edificio e iniciando una operación de retoma del mismo que se extendió hasta el jueves 7 de noviembre de 1985. El M-19 mantuvo a cerca de 350 rehenes entre magistrados, consejeros de Estado,
…ver más…

En 1983 se reunió en España con los comandantes guerrilleros del M-19, Iván Marino Ospina y Álvaro Fayad, que constituyó la primera vez que un presidente colombiano en ejercicio se reunía con guerrilleros alzados en armas.[9] [10]
Esquema de seguridad del Palacio de Justicia
El 20 de septiembre de 1985 se realizó una reunión entre funcionarios del gobierno y algunos magistrados de la Corte, entre los que asistió el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía, con el fin de analizar las medidas de seguridad que se iban a tomar para resguardar a los cuatro magistrados de la sala constitucional de la Corte; Manuel Gaona Cruz, Carlos Medellín Forero, Ricardo Medina Moyano y Alfonso Patiño Roselli. Los cuatro magistrados tenían a su cargo el tema del tratado de extradición de colombianos por narcotráfico hacia Estados Unidos, y habían recibido amenazas de muerte por parte de miembros del Cartel de Medellín y su jefe Pablo Escobar.
En este encuentro se determinó que la Policía Nacional hiciera un estudio de seguridad del Palacio, el cual se llevó a cabo entre el 27 de septiembre y el 15 de octubre de ese año. Los

Documentos relacionados

  • Organizacion escolar
    1607 palabras | 7 páginas
  • La Educación Urbana
    985 palabras | 4 páginas
  • : La Organización Escolar Como Ámbito De Estudio.
    1723 palabras | 7 páginas
  • Caracteristicas de un pavimento flexible
    2255 palabras | 10 páginas
  • El conocimiento y el saber escolar
    1396 palabras | 6 páginas
  • La Gestion escoLar
    782 palabras | 4 páginas
  • Ensayo bajo rendimiento escolar
    1431 palabras | 6 páginas
  • Medio Ambiente Escolar
    3079 palabras | 13 páginas
  • Pedagogia ¿Para Que Sirve La Escuela?
    736 palabras | 3 páginas
  • Derecho penal romano
    2442 palabras | 10 páginas