La redaccion cientifico juridico

2249 palabras 9 páginas
LA REDACCIÓN JURÍDICO- CIENTÍFICA. A. GENERALIDADES
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL CAMPO DEL DERECHO ES: * Buscar explicaciones para entender mejor la ciencia del derecho, o * Encontrar soluciones a un problema jurídico determinado.
El proceso de investigación jurídica –como toda investigación - culmina con una etapa expositiva.
La etapa expositiva consiste en: * Resumir y asimilar la información obtenida a través de la consulta de varias fuentes; * Con base en esa información, elaborar nuevos elementos de conocimiento a través de nuestra capacidad de raciocinio; y * Expresar en forma clara y precisa nuestros juicios finales para lograr un producto original.
La originalidad consiste
…ver más…

4. La sencillez. Se refiere a la forma de expresarse con palabras de uso común. Sencillo será el escritor que utiliza palabras y frases de fácil comprensión: será natural, quien, al escribir, se sirve de su propio vocabulario, de su habitual modo expresivo.
En muchos casos la sencillez se logra recurriendo al natural modo de expresión del habla cotidiana. En expresiones en que muchos investigadores del derecho se detienen entre fórmulas y frases amoldadas por mentalidades de otra época. Todo debe revelar agilidad y vigencia actual.
Ya pasó la época de los extensos y rebuscados párrafos que adormecen al lector. Hoy en día se prefiere la economía y funcionalidad en las actividades cotidianas del hombre.
“lo bien escrito nunca resulta largo, no cansa; lo mal escrito cansa pronto, aun siendo breve resulta largo”.

C. MECÁNICA
Para iniciar la redacción de un informe de investigación jurídica es necesario, primero ordenar nuestras ideas; concentrarnos en los puntos que vamos a desarrollar (es conveniente el uso de esquemas provisionales y demás información).
Un trabajo de investigación jurídica puede adoptar diversas formas. Artículo, comentario, ensayo, etc. ), pero la forma clásica, por antonomasia (la más importante, conocida o característica), es la monografía.
La monografía es un estudio particular y profundo, de extensión variable, sobre un aspecto de los muchos que integran un asunto.

Documentos relacionados

  • Metodos De La Interpretacion (Gramatical, Logica, Exegetico, Sistematico, Historico)‏
    2575 palabras | 11 páginas
  • Metodos De La Interpretacion (Gramatical, Logica, Exegetico, Sistematico, Historico)‏
    2585 palabras | 11 páginas
  • Fases De La Investigacion Juridica
    2573 palabras | 11 páginas
  • Informe Del Libro "Fundamentos De Redacción Técnica"
    1175 palabras | 5 páginas
  • Escuelas modernas de interpretacion juridica
    1566 palabras | 7 páginas
  • Escuelas De Investigación Juridica
    7434 palabras | 30 páginas
  • La adrenalina
    826 palabras | 4 páginas
  • Informacion y Manejo De Las Tecnicas
    2264 palabras | 10 páginas
  • Los elementos que rigen la función del usuario y el manejo de la información
    2351 palabras | 10 páginas
  • Modalidades de la redacción
    1487 palabras | 6 páginas