La sociedad post industrial

641 palabras 3 páginas
LUNES 20 | MARTES 21 | MIÉRCOLES 22 | JUEVES 23 | VIERNES 24 | Asignaturas:EspañolCiencias NaturalesEducación Física | Asignaturas:EspañolGeografíaMatemáticasMúsica | Asignaturas:EspañolHistoriaMatemáticas | Asignaturas:EspañolBibliotecaInglésComputación | Asignaturas:EspañolMatemáticasFormación Cívica y Ética | Secuencia didáctica: * Leer con los niños la leyenda “Tecuciztécatl y Nanahuatzin”, preguntar ¿conocen alguna leyenda indígena que explique el origen de algo (el Sol, el fuego, los volcanes, el maíz)? Comentar sus respuestas en el grupo. * Dividir al grupo en equipos y pedir identifiquen los momentos (inicio, desarrollo y desenlace). * Contestar el ejercicio de retroalimentación “Características de los textos narrativos” …ver más…

* Leer y resolver las páginas 132 y 133 del libro de texto de Matemáticas. | Secuencia didáctica: * Leer las páginas 118 y 119 del libro de texto de Español la leyenda nahua del Sol y de la Luna. * Contestar de forma grupal las preguntas ¿Consideran que lo que cuenta el relato, realmente ocurrió?, ¿Cómo son los personajes en la historia?, ¿Qué otro final podría tener la historia?, ¿La historia tiene una enseñanza? ¿Cuál es? * Señalar con diferentes colores en el libro de texto las partes que corresponden a la voz del narrador y marquen con un color diferente los diálogos de los personajes y comparen el tiempo verbal entre los enunciados. * Comentar de manera grupal qué función tienen los tiempos verbales en los diálogos de los personajes, el uso de guiones y signos de admiración. * Responder el ejercicio de retroalimentación “Uso de tiempos pasados para narrar”. * Presentar a los niños imágenes de cada una de las clases que conformaban la sociedad virreinal y leer las páginas 130 y 131 del libro de texto de Historia. * Hacer un mapa conceptual colaborativamente donde se distinga la división social del virreinato. * Leer y resolver las páginas 134 y 135 del libro de texto de matemáticas. | Secuencia didáctica: * Pedir a los niños que tomando en cuenta las leyendas y cuentos que en días pasados han leído, haciendo uso de su imaginación elaboren un historia en la que utilicen elementos de la naturaleza (agua, fuego, viento y tierra). *

Documentos relacionados

  • Caracteristicas De La Sociedad Post-Industrial
    1155 palabras | 5 páginas
  • Sociología y Sociedad Moderna
    1851 palabras | 8 páginas
  • Capitalismo Postindustrial
    873 palabras | 4 páginas
  • Capitalismo Postindustrial
    860 palabras | 4 páginas
  • Concepción del aprendizaje desde la teoría evolutiva (piaget)
    1939 palabras | 8 páginas
  • Sociedad Post-Industrial y El Agotamiento De Los Recursos Naturales
    939 palabras | 4 páginas
  • La globalización y su impacto en el mundo de hoy
    1048 palabras | 5 páginas
  • Entre la modernización y la dependencia
    1581 palabras | 7 páginas
  • Psicologia social, modernidad/postmodernidad
    2172 palabras | 9 páginas
  • Jyske bank
    1742 palabras | 7 páginas