Las Facultades Del Dominio

4833 palabras 20 páginas
* 1. ATRIBUTOS O FACULTADES DEL DOMINIO La concepción clásica del dominio señala al dominio tres facultades o atributos fundamentales: Uso, Goce y Disposición. En materia constitucional pueden ser considerados esenciales. Sin embargo deben agregarse la reivindicabilidad, la administración y la exclusividad. a.- La facultad de uso (ius utendi), significa que el propietario puede utilizar o servirse de la cosa * 2. El código como su modelo francés no lo menciona separadamente como atributo, lo que conduce a creer que se le incluye en la facultad de goce. Así aparece en las definiciones de usufructo art. 764 y arrendamiento 1915, donde es evidente. Más evidente resulta en la definición del derecho real de uso 811 del c. civil. Sin embargo …ver más…

art. 53 N° 3 del Registro. 2.- Otros en cambio señalan que dicha cláusula es nula y por lo tanto la rechazan: a.- Atentan contra la libre circulación de la riqueza. La proscripción de trabas feudales es lo que se quizo por el legislador, así lo señaló en el mensaje y por lo mismo son normas de orden público. * 8. b.- Si en determinadas situaciones las permite es por que la regla general es que las mismas son inválidas por regla general. c.- El art. 1810 da a entender que sólo la ley puede prohibir enajenar, dispone que pueden venderse todas las cosas cuya enajenación no esté prohibida por ley. d.- En cuanto a norma del art. 53 del Reglamento, como se trata de una norma reglamentaria no puede dársele eficacia en lo que no se acomode a la ley. Así estas cláusulas de no disposición o enajenar adolecerían de nulidad absoluta por falta o ilicitud del objeto, arts. 10,1461,1466 y 1682. * 9. 3.- Finalmente han sido aceptadas, en términos relativos, si se establecen por un tiempo determinado y existe justificación. Se arguye con el art. 1126 a contrario censu. Esta parece ser la solución más aceptada, así lo ha entendido también la jurisprudencia, pero a veces también la ha rechazado. En cuanto al contenido de la estipulación, se impone una obligación de no hacer. Si fuese válida y el deudor la infringiera, o sea, enajena, se le aplicaría el art. 1555 del C. civil. CLASIFICACIONES DE LA PROPIEDAD 1.

Documentos relacionados

  • La Propiedad Elementos Objetivos Y Subjetivo
    2683 palabras | 11 páginas
  • CARTA PODER AMPLIA PARA SUCESORIO
    864 palabras | 4 páginas
  • FORMATO PODER ACTOS DE DOMINIO
    1121 palabras | 5 páginas
  • Proyecto de abarrotes
    6809 palabras | 28 páginas
  • Regimen de la propiedad de la tierra
    1008 palabras | 5 páginas
  • 1. ¿A Través De Qué Tratado Se Puso Fin Al Pleito Sucesorio Por La Corona De Castilla?. Capitulaciones De Santa Fe. Tratado De Tordesillas. Tratado De Los Toros De Guisando. Tratado De Alcaçovas-Toledo.
    1426 palabras | 6 páginas
  • Tp nº 1 historia del derecho
    1401 palabras | 6 páginas
  • Practica 0 y 1 analisis matematico 1 cbc uba
    5051 palabras | 21 páginas
  • historia del derecho1
    1384 palabras | 6 páginas
  • Derecho
    1894 palabras | 8 páginas