Las Mujeres Como Jefas De Hogar Y Su Dinámica Familiar

767 palabras 4 páginas
Las mujeres como jefas de hogar y su dinámica familiar

Tradicionalmente, en la mujer han recaído las tareas asociadas con las labores domésticas, la crianza y educación de los hijos.
En la actualidad, un gran número de mujeres ha ampliado su presencia en otros ámbitos de responsabilidad, incluida la función de proveedora de ingresos, incrementando con ello el número de hogares con mujeres como jefe de familia, desafortunadamente, el incremento de esos hogares no ha generado una distribución más equitativa de las tareas y responsabilidades domésticas y laborales entre ambos sexos. Aún cuando en la jefatura de hogares, la mujer es la que toma las decisiones, y también es la proveedora económica, tiene que cumplir con sus propios roles
…ver más…

Las mujeres jefas de familia y sus hogares constituyen sin duda un grupo social y económico vulnerable.
En los hogares en donde el jefe de familia es un varón encontramos que de manera real (muy frecuentemente) cuenta con al menos un ingreso adicional: el de la esposa, si ésta no desempeña un trabajo para el mercado laboral, la familia puede optimizar la división del trabajo dentro del hogar y así el jefe de familia (trabajador) puede, maximizar su dedicación al desempeño de un puesto remunerado con la finalidad de incrementar los ingresos familiares. Estas posibilidades le están, negadas a la gran mayoría de los hogares con jefa mujer (por el simple hecho de ser ella sola).
La ausencia de otro adulto en el hogar empobrece más la calidad de vida de la familia, pues disminuye las horas de atención brindada a los niños y representa una sobrecarga física y psicológica para la madre, que debe asumir sola las responsabilidades y trabajos domésticos y laborales. A la carga psicológica hay que aunarle también la señalización social (aunque por suerte cada vez menos frecuente) que enfrenta la madre sola por “transgredir” el modelo biparental establecido, con lo que tanto ella como sus hijos quedan más expuestos a la agresividad y la violencia de un entorno inseguro.
La

Documentos relacionados

  • Análisis del cuento „beatriz, la polución" de mario benedetti
    774 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de familias mexicanas
    2294 palabras | 10 páginas
  • Pueblo Mazahua: Contexto Histórico
    1061 palabras | 5 páginas
  • Familia, Mujer Y Niño
    1216 palabras | 5 páginas
  • informe de pasantias
    2378 palabras | 10 páginas
  • Ensayo Antropologico Roles De Mujer Y Hombre En La Cultura Mapuche
    2917 palabras | 12 páginas
  • Texto argumentativo del cantar del mio cid
    1692 palabras | 7 páginas
  • Evolucion Historica De La Familia Peruana
    2222 palabras | 9 páginas
  • Sobre los mazahuas del estado de mexico
    2078 palabras | 9 páginas
  • La importancia de la comprensión lectora
    1902 palabras | 8 páginas