Las drogas y los problemas psicosociales

1208 palabras 5 páginas
LA COMUNICACIÓN

I. ¿QUE ES LA COMUNICACIÓN? * En términos generales, la comunicación es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. Es decir, que cada vez que nos comunicamos con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo, socios, clientes, etc., lo que hacemos es establecer una conexión con ellos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas, información o algún significado. * Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es una cualidad racional y emocional específica del hombre que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los demás, intercambiando ideas que adquieren sentido o significación de acuerdo con experiencias previas comunes. *
…ver más…

La radio logro enviar el primer mensaje eléctrico sin un soporte físico al contrario que el teléfono o gramófono, así patento la radio y la primera emisora se creó en 1906. Respecto a la imagen el mayor avance fue con cinetoscopio que dio lugar a la primera imagen en movimiento, luego vendría la unión de imágenes y sonido, audio visual. El sistema de transmisión a distancia de imágenes en movimiento se inicia con la televisión, esta gracias a los satélites se expandió rápido por todo el mundo. El mayor avance dentro de las comunicaciones -comunicación de datos- se ha producido en el campo de la tecnología de los ordenadores. En la actualidad cualquier noticia se propaga por todo el mundo rápidamente a través de estos medios.

III. TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN
* TEORÍA DE LA AGUJA HIPODÉRMICA: Esta teoría se desarrolló entre 1900 y 1940. Su principal postulado dice que los medios de comunicación "inyectan" una información con un contenido que se da por cierto y verídico; es decir, que lo que un medio de comunicación diga (por ejemplo, que se desató una guerra) es cierto y de ninguna manera requiere ser verificado.
Esta es una teoría que entraña, indudablemente, muchos peligros, pues jamás pone en entredicho la veracidad de la información que suministran los medios y, por el contrario, legitima la capacidad de

Documentos relacionados

  • Psico social
    4159 palabras | 17 páginas
  • Analisis de la pelicula trainspotting
    1477 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes de la coca
    4222 palabras | 17 páginas
  • El ser humano en su totalidad
    9830 palabras | 40 páginas
  • Ensayo adolescencia
    2822 palabras | 12 páginas
  • Identificación De Factores De Riesgo Asociados Al Consumo De Drogas
    1119 palabras | 5 páginas
  • Consecuencias psicosociales en adolescentes
    4082 palabras | 17 páginas
  • Principales filósofos de méxico
    6701 palabras | 27 páginas
  • Cevarepsi
    5046 palabras | 21 páginas
  • Problemas psicosociales en adolescentes
    11592 palabras | 47 páginas