Lengua y literatura

3224 palabras 13 páginas
Trabajo Practico sobre El Matadero, La Malasangre y Maestras Argentinas: Clara Dezcurra.
Primera parte: El Matadero.
1) En dos ocasiones, el narrador se dirige al lector. En la primera expresa: Porque han de saber los lectores. Y en la siguiente: Pero para quie el lector pueda percibirlo. ¿Por qué apela a un interlocutor? ¿Es solo la cortesía de tenerlo en cuenta o se debe a alguna razón vinculada al contenido o la intencionalidad del texto?
-Apela a un interlocutor para llamar la atención. La intencionalidad es mostrarle al lector lo que estaba pasando en ese momento, en la conformación de la nación.
2) En reiteradas ocasiones, el narrador se refiere a la “chusma de los mataderos”. ¿Es discriminatoria su actitud? ¿Por qué?
Sí, es
…ver más…

9) En el desenlace del relato, el juez frunciendo el ceño de tigre, expresa: es preciso dar parte; desátenlo y vamos. ¿Qué comentarios les despierta el final de la historia? ¿Y la actitud del juez?
A nosotros el final de la historia nos hace pensar que el juez no quería hacerse cargo de lo que acababan de hacer, que habían hecho algo que no debían, y que por eso es que toman esta acción de retirarse del lugar sin que nadie se entere.
Segunda parte: La Malasangre.
1) Y respecto de la intención de movilizar al espectador, en cuanto a la toma de conciencia del individuo como integrante de la sociedad, Nora Mazziotti opino: Griselda Gámbaro practica un teatro ético. Le importa la condición humana. Se pregunta que está bien y que está mal. Que pasa en el mundo con la justicia y con la igualdad. Se plantea que lugar hay para el perdón, la rebelión o la solidaridad. Reflexionen sobe la reacción que produjo en ustedes la lectura del texto y si el planteo ético anunciado por Mazziotti es muy visible en la obra.
Si es visible la cuestión ética ya que el mecanismo interno de la familia de Dolores no es más que un reflejo de la violencia de la sociedad de 1840 y las consecuencias de ser mujer y soltera.
2) Benigno, dueño absoluto del poder en esta historia, sospecha de quienes están a su alrededor: de su esposa, del anterior instructor de Dolores, también de su hija.

Documentos relacionados

  • Monografia de lengua y literatura
    10440 palabras | 42 páginas
  • Trabajo practico lengua y literatura
    1052 palabras | 5 páginas
  • Plan De Clases De Lengua Y Literatura
    632 palabras | 3 páginas
  • Lengua y literatura anfitrion de plauto
    2695 palabras | 11 páginas
  • Informe Final De Ateneo De Lengua Y Literatura
    2766 palabras | 12 páginas
  • Perfil del docente en lengua y literatura
    647 palabras | 3 páginas
  • Historia De La Enseñanza De La Lengua Y La Literatura
    946 palabras | 4 páginas
  • PROYECTO PEDAGOGICO lengua y literatura de 1 fines 2
    1362 palabras | 6 páginas
  • Presupuestos psicológicos de la didáctica de la lengua y la literatura
    1993 palabras | 8 páginas
  • Comentario resuelto selectividad lengua y literatura fragmento la regenta
    728 palabras | 3 páginas