México en el tiempo del renacimiento

1258 palabras 5 páginas
México durante el Renacimiento

El renacimiento corresponde a la era de grandes descubrimientos, inspirados principalmente por el deseo de examinar todos los aspectos de la naturaleza y del mundo.
Sin duda alguna, ha sido en el mundo una corriente que captura en el tiempo, exaltando la belleza de las formas clásicas creadas por los grandes maestros representantes de este tiempo. En especial, de aquel que plasmó desde ``La creación de Adán´´ y muchas otras historias narradas en la Biblia, en el techo de lo que hoy conocemos como Capilla Sixtina. Este artista perpetuaría su arte hasta nuestros días; Miguel Angel Bunarroti. Fue esta etapa, uno de los esplendores mas importantes surgidos en Italia, para después expandirse con gran ímpetu sobre
…ver más…

Otras de las culturas, existentes durate este periodo, es la de los Huachichiles. Quienes, en el tiempo de la conquista, se levantaron en armas rudimentarias, pero eficaces contra los hacendados y encomenderos españoles quienes llegarían a nuestro país por primera vez en 1492, cuando en el viejo mundo, estaba apenas despuntando el renacimiento, en Italia.

Por otro lado, aunque los españoles no podían esclavizar a los huachichiles, sí lograban atrapar a algunos integrantes de otras tribus y clanes, como los bocala, los tamasecos.

Los huachichiles, sin necesidad de una ideología política, iniciaron su propia lucha, totalmente ajenos a lo que ya se gestaba en los núcleos poblacionales más importantes de lo que en ese momento le llamaban `la Nueva España. Aunque su levantamiento fue fallido, y posteriormente sometidos para desaparecerlos; aun en el Valle de Narigua se puede admirar el arte de los huachichiles, quienes plasmaron en petroglifos figuras geométricas, humanas, soles y cometas cuyo significado aún es un misterio*4a. La mayoría del territorio de los Huachichiles quedaba en lo que ahora queda dentro de los estados de Zacatecas, San Luis Potosí y sur de Coahuila, adeamas de ocupar también partes en el norte de Jalisco. Fueron considerados como guerreros y valientes cuando en 1592 fueron congregados a la ciudad de San Luis Potosí por María Teresa de Jesús Ruíz Cruz*4b .

Los guachichiles ocuparon todo el Altiplano Potosino, parte de

Documentos relacionados

  • Autores Renacentistas Y Sus Principales Obras
    922 palabras | 4 páginas
  • La Riqueza De Las Expresiones Artísticas (Xvi - Xviii)
    1116 palabras | 5 páginas
  • VISIONES DE LA CONQUISTA Y LA CULTURA NOVOHISPANA
    4853 palabras | 20 páginas
  • Renacimiento En Latinoamerica
    1684 palabras | 7 páginas
  • Renacimiento En Latinoamerica
    1693 palabras | 7 páginas
  • ¿Características de la cultura maya, mixteca, zapoteca, teotihuacana ?
    1013 palabras | 5 páginas
  • Renacimiento En America
    1611 palabras | 7 páginas
  • El Renacimiento - Conceptos Basicos
    1139 palabras | 5 páginas
  • Ciudadnia Mundial Udeg Modulo1
    1835 palabras | 8 páginas
  • La educacion de la epoca moderna (humanismo, renacimiento, reforma y contrarreforma).
    3279 palabras | 14 páginas