México y la globalización ecológica; ecoturismo una alternativa para el desarrollo.

3825 palabras 16 páginas
I. PRESENTACION

En la actualidad se ve que algunas de las Instituciones educativas y empresas de la ciudad de Arequipa están asumiendo su responsabilidad social con respecto a la conservación del medio ambiente, ya que hasta la actualidad aún se viene haciendo un mal uso de los recursos energéticos, el agua y sobre todo disponiendo de manera inapropiada sus residuos sólidos generados cada día. En este particular caso el Instituto Superior Público “Honorio Delgado Espinoza” Institución que viene realizando actividades de Formación profesional en las 10 diferentes carreras Profesionales que ofrece a la ciudadanía arequipeña, trae como consecuencia la generación de considerables cantidades de residuos sólidos, como son el papel,
…ver más…

Es sumamente importante asumir una responsabilidad social ambiental y ser coherente con las políticas de nuestra Institución y más aún como Institución educativa encargada de forjar profesionales que sirvan a la región de manera eficiente y sobre todo sostenible en cuanto a la conservación del medio ambiente se refiere.

Teniendo en cuenta los antecedentes reseñados anteriormente, el siguiente PGA, tiene por objetivo diseñar un plan de gestión que sea óptimo para el manejo de los residuos sólidos y dar un uso sostenible de nuestros recursos.

En lo concerniente a residuos sólidos, se hará en base a la observación directa de los resultados de las segregaciones de los residuos en campo (al interior del Instituto), también la utilización de encuestas directas a la población estudiantil del Instituto (alumnos, docentes y personal administrativo del I.S.P. “Honorio Delgado Espinoza”) para así poder saber sus expectativas y conocimientos en los temas medioambientales, reciclaje y residuos sólidos, pues estos son los principales generadores de residuos al interior del Instituto, ya que una correcta disposición de los residuos en contenedores especiales (color) y específicos (etiquetados) para cada uno permitirá un correcto destino y manejo de los mismos.

En segundo lugar, el uso inadecuado de la Electricidad (Luz artificial), ya que muchas

Documentos relacionados

  • Turismo no convencional
    2602 palabras | 11 páginas
  • Turismo no convencional
    2596 palabras | 11 páginas
  • RESUMEN: “Educación ambiental y manejo de ecosistemas en México” Por: Alicia Castillo y Edgar González Gaudiano.
    7911 palabras | 32 páginas
  • CUESTIONARIO GEOGRAFIA SECUNDARIA
    2155 palabras | 9 páginas
  • El Turismo Rural En Panamá: Antecedentes Y Perspectivas Como Medio De Desarrollo Socio-Económico
    9654 palabras | 39 páginas
  • SOC 11 U4
    18933 palabras | 76 páginas
  • Ecosistemas de mexico
    2339 palabras | 10 páginas
  • Plan Puebla Panama
    11628 palabras | 47 páginas
  • Perdida de areas verdes
    7018 palabras | 29 páginas
  • Cual deberia ser la finalidad de la educacion en mexico
    949 palabras | 4 páginas