Madurez Psicosocial

1096 palabras 5 páginas
MADUREZ PSICOSOCIAL
Indicadores básicos de la madurez psicosocial
La madurez psicosocial es un constructo que refiere la capacidad plástica del potencial humano para realizar una adecuada adaptación al entorno, influyen agentes de la capacidad del manejo de habilidades cognitivas y emocionales de manera congruente. Ésta posibilita la toma de decisiones y el control de los impulsos así como resistir a la presión social calcular los riesgos de cualquier decisión peligrosa.
Características Psicosociales
Trata de resolver problemas sociales teniendo en cuenta, el contexto en el que se está adaptando la intervención al contexto en el que esta y la colectividad solidaridad entre todos.
En qué momento de la vida pueden las personas empezar
…ver más…

Vive en un mundo de fantasía.
Persona que no ha completado el desarrollo de todas o algunas de sus capacidades como ser humano, tales como:
*Cognitiva.
*Afectiva.
*Conductuales.
*Físicas.
Factores que determinan la madurez ó inmadurez psicosocial
Cabe destacar que no todos maduramos al mismo tiempo ya que la misma no solo es cuestión de una etapa de la vida o de la edad, sino también influyen muchas cosas tales como:
La sociedad en que vivimos.
La cultura.
La educación.
La vida que llevamos individualmente.
Vamos pasando diferentes situaciones en la vida en las que vamos adquiriendo experiencia y conocimiento de distintas formas.
Las características psicosociales que deben hacer pensar en un dolor psicógeno son la inmadurez, tales como:
La ansiedad.
La depresión.
La presión.
La tención.
La tendencia al perfeccionismo.
Carece de empatía.
No se siente culpable.
Finge que entiende los sentimientos d los demás.
Inmadurez, es la persistencia en el adulto, de conductas infantiles en la organización psicológica de la personalidad y en las relaciones interpersonales.
Relación entre madurez e inmadurez
Las personas maduras son responsables, activas, con espíritu crítico, defienden sus derechos, pero respetando a los demás, tienen un proyecto de vida y también un sentido ético de la vida, percepción conforme a la realidad, buena educación de la voluntad. Las personas

Documentos relacionados

  • Peck
    848 palabras | 4 páginas
  • Factores Que Intervienen En La Madurez Escolar
    1425 palabras | 6 páginas
  • Importancia de la psicologia en el desarrollo humano
    3674 palabras | 15 páginas
  • Teorias de la adolescencia
    1916 palabras | 8 páginas
  • Desarrollo Humano Papalia Cap 11- 1Era Parte
    1382 palabras | 6 páginas
  • Etapas deñ
    816 palabras | 4 páginas
  • Informe de teorias del desarrollo humano
    6728 palabras | 27 páginas
  • Conceptos de estrategia y estratega
    640 palabras | 3 páginas
  • Derecho publico y privado
    6470 palabras | 26 páginas
  • VARIABLES PSICOLÓGICAS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE
    2326 palabras | 10 páginas