Matematicas en las ciencias sociales

820 palabras 4 páginas
Sistemas Formadores de Tejidos II
PROF. ING. RIGOBERTO MARIN LIRA
ESPECIALIDAD EN ING. TEXTIL

MAQUINA DE TEJER CON PROYECTIL “SULZER”
Estructura y Sistema de Trabajo

SULZER P73000HP

1. GENERALIDADES
La maquina de tejer con proyectil sulzer utilizada en la industria como la primera maquina del sistema de construcción sin lanzadera, se considera actualmente como la mas conocida, y al mismo tiempo, la de mayor éxito entre las maquinas de tejer sin lanzaderas. En la nueva serie de tipo UP, la maquina alcanza un alto nivel en lo referente a la universalidad, productividad y perfección técnica, resultado de la constante evolución. Base del éxito de la maquina son su alta capacidad de inserción de la trama y sus universales
…ver más…

Durante la inserción de la trama, los hilos de urdimbre no son tocados ni por el proyectil, ni por el hilo de trama. Un dispositivo de transporte, dispuesto debajo de la calada , lleva el proyectil , frenado en el mecanismo de recepción, a su posición de disparo.

Ing. Rigoberto Marín Lira

2.1 MECANISMO DE DISPARO la barra de torsión ( 2 ) esta fija en el punto (1) . Un estriado triangular une su extremo libre. Con el eje de disparo (3 ). La palanca (9) fijada en el eje de disparo sigue forzosamente el movimiento del eje ( 3 ) y del extremo libre de la barra de torsión ( 2) En el curso de la rotación la excéntrica ( 8) extiende la palanca articulada ( 4 y 5 ) , tensa de esta manera la barra de torsión ( 2 ) a través del eje de disparo ( 9 ) en la posición de disparo.
Ing. Rigoberto Marín Lira

El dibujo 5 representa el mecanismo de disparo con la barra de torsión ( 2 ) tensada. La barra de torsión permanece tensada hasta que el rodillo ( 7 ) rueda sobre la curva de la palanca ( 5 ) y dobla la articulación ( 4 y 5 ). Con ello la barra de torsión ( 2 ) regresa rápidamente a su posición de reposo, acelerando el proyectil ( 11 ) por medio del eje de disparo ( 3 ), la palanca de disparo ( 9) y el taco ( 10 ). El freno de aceite ( 6 ) amortigua el golpe.

Ing. Rigoberto Marín Lira

2.2. ESQUEMA DEL PROCESO DE INSERCIÓN DE LA TRAMA
a) el proyectil ( 1 ) llega a la posición de disparo

Ing. Rigoberto Marín

Documentos relacionados

  • Matematicas en las ciencias sociales
    812 palabras | 4 páginas
  • Relacion De La Matematica Con Otras Ciencias
    831 palabras | 4 páginas
  • Relacion De La Matematica Con Otras Ciencias
    817 palabras | 4 páginas
  • Biograf A De Miguel A Caicedo Mena Corregido
    4590 palabras | 19 páginas
  • La Importancia De Las Matematicas En La Economia
    1785 palabras | 8 páginas
  • Resumen Conocimiento e imaginario social de David Bloor
    10678 palabras | 43 páginas
  • .Concepto y relacion de la sociologia y campos del conocimiento
    1523 palabras | 7 páginas
  • Areas Propedeuticas
    1952 palabras | 8 páginas
  • Revision del imss a los patrones
    2171 palabras | 9 páginas
  • Informe de culata
    1182 palabras | 5 páginas