Medio Ambiente

2908 palabras 12 páginas
Universidad Abierta Para Adultos
U A P A

Escuela de Negocios

TEMA:
Áreas Protegidas de República Dominicana

ASIGNATURA:
Medio Ambiente y Sociedad

FACILITADORA:
Milagros Gómez

PARTICIPANTES
MATRICULAS
Ana Beyker Jiménez C.
13-0358

Viernes 12 de Abril del 2013
Santiago, Rep. Dom.
1-Investiga las áreas protegidas de la República Dominicana, su ubicación y extensión.

Los parques nacionales son las áreas más conocidas a nivel nacional. La ley sobre medio ambiente y recursos naturales 64-00 define estas áreas naturales como dedicadas a mantener la integridad ecológica de uno o más ecosistemas de gran relevancia o belleza escénica.

Los Parques Nacionales de la República Dominicana son:
…ver más…

Está en el centro de la República Dominicana y sus 910 kilómetros cuadrados están principalmente en la provincia de La Vega, aunque también ocupan partes de las provincias de Monseñor Nouel, San José de Ocoa y Azua. Sus límites están a 15 kilómetros de la ciudad de Constanza.
Sierra Martín García: esta sierra, ubicada entre las provincias Azua y Barahona, nace en la Bahía de Neyba y termina en el margen oriental del río Yaque del Sur. Fue declarada como Parque Nacional Sierra Martín García por el decreto 233-96, confirmado por las leyes 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales y la 202-04 sobre áreas protegidas.

Su superficie es de aproximadamente 268 km² y su punto más elevado es el denominado Alto de la Bandera, a 1,343 m; también cuenta con las lomas El Curro (1,300 m), Martín García y otras.

Sierra de Bahoruco: este Parque Nacional se encuentra entre las provincias de Pedernales, Independencia y Barahona y colinda con la República de Haití, lo que lo hace un parque fronterizo. Ocupa una porción apreciable de la Sierra de Bahoruco, que al internarse en territorio haitiano toma el nombre de Massif de La Selle. Los límites de este Parque Nacional han sido afectados por los últimos decretos presidenciales que se refieren a las áreas protegidas de la República Dominicana pero el decreto que lo creó originalmente (decreto 1351-83) determinaba un área de 800 km².

El Parque

Documentos relacionados

  • Medio ambiente
    1640 palabras | 7 páginas
  • medio ambiente
    6555 palabras | 27 páginas
  • Medio ambiente
    1088 palabras | 5 páginas
  • Medio ambiente
    6936 palabras | 28 páginas
  • Medio ambiente
    5237 palabras | 21 páginas
  • medio ambiente
    1494 palabras | 6 páginas
  • Medio ambiente
    1447 palabras | 6 páginas
  • Medio ambiente
    5882 palabras | 24 páginas
  • medio ambiente
    10383 palabras | 42 páginas
  • Medio Ambiente
    1742 palabras | 8 páginas