Metropoli Inglesa

658 palabras 3 páginas
Información de la Metrópoli Inglesa
Fue el más extenso de todos, comenzó a formarse en el siglo XVIII, pero alcanzó la madurez durante el largo reinado de Victoria (1837-1901), impulsado por la acción de sus ministros Disraeli y Chamberlain. Hasta entonces había controlado fundamentalmente territorios costx eros o islas con claras aspiraciones comerciales o estratégicas siendo este objetivo por el cual deciden tomar gestión de una expansión, además de esto, el querer calmar la propagación de la población en el territorio del imperio (El cual era una cuarta parte del mundo en general) por medio de las migraciones a las colonias Desde la costa los ingleses penetraron rápidamente hacia el interior. Los objetivos de la expansión británica
…ver más…

Se convirtió en la principal suministradora de materias primas (algodón, yute, té, etc.) Otras áreas de dominio británico en Asia fueron Malaca y Singapur; ésta se convirtió en un punto estratégico en las rutas marítimas. [Asia]
Desde Gibraltar se sucedieron Malta y Suez. Pronto intervino en Egipto que aunque conservó nominalmente su independencia en realidad fue controlado por franceses y británicos. [Mediterraneo]
En África avanzó desde el sur (El Cabo) intentando enlazar con el Sudán. Cecil Rhodes se anexionó los territorios que llevan su nombre (Rodesia), hoy repartidos entre Zimbabwe y Zambia.
En esta progresión hacia el norte chocará con los bóers, pobladores de origen holandés establecidos en Transvaal y Orange así como con la población zulú a la que venció en 1879. Con esta conquista impidió que Portugal pudiera progresar de Oeste a Este y unir sus colonias de Angola y Mozambique. Esta expansión se completó con la incorporación de Nigeria, parte de Somalia (1884), Kenia y Uganda. el Imperio Británico se adueñó de una de las áreas más ricas de África: el sur, pródigo en oro y diamantes; y el valle del Nilo (Egipto y Sudán), con sus fértiles cultivos de algodón. Su control le permitió además proteger las principales rutas que conducían a la India.
Nueva Zelanda fue convertida en colonia británica en 1841 quedando su población indígena, los maoríes, bajo la soberanía de la metrópoli. Australia fue utilizada durante gran parte del siglo XIX como

Documentos relacionados

  • Colonialismo resumen
    1418 palabras | 6 páginas
  • Resumen independencia de las colonias inglesas en america
    661 palabras | 3 páginas
  • Desigualdad, exclusión y globalización: hacia la construcción multicultural de la igualdad y la diferencia
    782 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario de la independencia de las 13 colonias
    1344 palabras | 6 páginas
  • Constitucionalismo mexicano
    2651 palabras | 11 páginas
  • Estructura social y anomia (robert k. merton)
    1263 palabras | 6 páginas
  • Catedra Bolivariana
    758 palabras | 4 páginas
  • Reformas Borbonicas
    4453 palabras | 18 páginas
  • Organizacion Del Espacio Americano
    910 palabras | 4 páginas
  • Los Países Imperialistas Del Siglo Xix
    4759 palabras | 20 páginas